La docencia universitaria mediante el enfoque del aula invertida

Esta obra presenta un enfoque de enseñanza universitaria cuya repercusión en la innovación en la educación superior y su potencial para la mejora de la enseñanza están todavía por explorar en nuestro país: the flipped classroom (el aula invertida). Este enfoque invierte la tradicional secuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Jose Luis Medina Moya
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2016
Edición:1
Series:Educación universitaria
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 037190a a2000397 4500
001 Odilo00047302
003
005 20170313141103.0
006
007
008
020 |a 9788499218663 
028 |a 410198 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/10198.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/9788499218663_225x318.jpg 
245 |a La docencia universitaria mediante el enfoque del aula invertida 
246 |a La docencia universitaria mediante el enfoque del aula invertida 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2016 
264 |c 20161014 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 9.09  |c EUR  |h 11.00  |j ES 
490 |a Educación universitaria 
505 |a Prólogo (Alfredo Prieto Martín) Introducción (José Luis Medina) 1. Antecedentes y estrategias de aula invertida en la enseñanza universitaria (José Luis Medina) 2. Combinando la enseñanza a tiempo y la instrucción entre pares en la enseñanza de la educación para la salud (Carlota Riera) 3. Aprendizaje basado en equipos y enseñanza a tiempo en el Grado de Pedagogía (Francisco Imbernón) 4. La instrucción entre pares en la asignatura Health and disease in the movies en el Grado de Enfermería (Teresa Icart) 5. El aprendizaje basado en equipos en la formación en dirección e inspección escolar (Paulino Carnicero, Juan José González, Trinidad Mentado) 6. La enseñanza a tiempo en los grados de Ingeniería Química e Ingeniería de los Materiales (Eliana Rangel, Jordi Badia, Montserrat Iborra) 7. El aprendizaje basado en equipos en la simulación clínica en Enfermería (Gloria Tort) 8. Combinando la enseñanza a tiempo y la instrucción entre pares en la asignatura Ensayos clínicos y farmacovigilancia (Pilar Modamio, Cecilia Lasta, Eduardo Mariño) 9. El aula invertida en la enseñanza de la inmunología en un máster (Enric Espel) 10. Enseñar con el aula invertida: algunas conclusiones (José Luis Medina) Referencias bibliográficas 
520 |a Esta obra presenta un enfoque de enseñanza universitaria cuya repercusión en la innovación en la educación superior y su potencial para la mejora de la enseñanza están todavía por explorar en nuestro país: the flipped classroom (el aula invertida). Este enfoque invierte la tradicional secuencia de actividades en la educación superior: enseñanza/estudio/evaluación, por la secuencia: estudio/evaluación/enseñanza. Supone un desplazamiento intencional al exterior de determinadas partes del contenido de las asignaturas de una titulación. A través de actividades guiadas y de determinados recursos tecnológicos más o menos sofisticados, se transfiere intencionalmente, fuera del aula, parte de la información que el profesor ha de transmitir con la finalidad de liberar tiempo de la clase para dedicarlo a actividades de aprendizaje en las que la presencia del docente es imprescindible. El libro está dirigido principalmente al profesorado universitario, ya que recoge ocho experiencias de aula inversa en diversos campos disciplinares de la educación superior. Pero más allá de este ámbito, cualquier educador interesado en la innovación y mejora de su práctica pedagógica encontrará aquí un buen modelo. 
521 |a College/higher education 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a Jose Luis Medina Moya 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047302 
960 |a Barcelona  |c 2016