Sumario: | El objetivo general de esta tesis doctoral ha sido conocer la variabilidad y la organización espacial de las propiedades del suelo y su relación con la topografía en una región árida del sur de Túnez. Los objetivos específicos han sido: 1.- Producir un inventario de los principales tipos de suelos de la cuenca del Seguí mediante la descripción, el muestreo y los correspondientes análisis de más de 100 perfiles. 2.- Evaluar el grado de funcionalidad de los jessour (terrazas agrícolas diseñadas como obra de conservación de suelo y agua) en la sub-cuenca de Braouka en área de cabecera del Seguí. 3.- Obtener un modelo digital de elevaciones (MDE) de la cuenca del Seguí así como los atributos topográficos derivados y mediante su regionalización obtener las principales unidades del terreno. 4.- Conocer las relaciones entre los principales parámetros del suelo (a partir de los perfiles estudiados), la litología y los atributos topográficos derivados del MDE. 5.- Conocer y cuantificar los distintos usos del suelo en 1985 y en 1996 y los cambios ocurridos durante el período entre ambas fechas mediante la clasificación supervisada de imágenes satélite de la cuenca del Seguí; y también analizar las relaciones entre las unidades del terreno y la litología. Un Sistema de Información Geográfica (SIG) compuesto por un Modelo Digital de Elevaciones (MDE) a 30 m de resolución, las propiedades topográficas derivadas del MDE, y los datos procedentes del análisis de imágenes satélite (Landsat TM
|