Dramas Asuncionistas ingleses del siglo XV
La edición de Dramas asuncionistas ingleses del siglo XV representa el primer intento de editar y traducir al español varios dramas medievales ingleses en España. La mayoría de los países europeos parecen haber producido y escenificado numerosas piezas teatrales de tema religioso durante toda l...
Otros autores: | , |
---|---|
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish English |
Fecha de publicación: |
Spain
Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
2015
|
Edición: | 1 |
Series: | Bolsillo
142 |
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
LEADER | 051640a a2000421 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | Odilo00047389 | ||
003 | |||
005 | 20170327153341.0 | ||
006 | |||
007 | |||
008 | |||
020 | |a 9788447216093 | ||
037 | |f Electronic book text | ||
037 | |b Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones |n Available | ||
041 | |a spa | ||
041 | |h eng | ||
044 | |c ES | ||
090 | |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788447216093.jpg | ||
099 | |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788447216093_225x318.jpg | ||
245 | |a Dramas Asuncionistas ingleses del siglo XV | ||
250 | |a 1 | ||
256 | |a PDF | ||
260 | |a Spain |b Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones |c 2015 | ||
264 | |c 20150108 | ||
300 | |a 1 |f piece | ||
300 | |a 110 |f pages | ||
365 | |a 04 |b 3.31 |c EUR |h 4.00 |j ES | ||
490 | |a Bolsillo |v 142 | ||
505 | |a Introducción Agradecimientos La Muerte de la Virgen (York) Entierro de la Virgen (York) La Asunción de Nuestra Señora (York) La Coronación de la Virgen (York) Fragmento de La Coronación (York) La Asunción de la Virgen (N-Town) Bibliografía Apéndice | ||
520 | |a La edición de Dramas asuncionistas ingleses del siglo XV representa el primer intento de editar y traducir al español varios dramas medievales ingleses en España. La mayoría de los países europeos parecen haber producido y escenificado numerosas piezas teatrales de tema religioso durante toda la baja edad media, aunque solamente se haya conservado una cantidad relativamente pequeña de las mismas. Sin embargo el corpus de las obras medievales inglesas del que se dispone es sorprendentemente grande, ya que en varios manuscritos se ha conservado un número muy considerable de piezas que versan sobre la historia cristiana de la salvación. De entre las piezas conservadas, destacan las dedicadas a la muerte, asunción y coronación de la Virgen María, debido a su complejidad y su deuda para con varias fuentes apócrifas muy conocidas, especialmente la denominada Legenda Aurea. Los lectores de habla hispana encontrarán en este volumen una traducción editada de cinco piezas breves que proceden del manuscrito de York, y además una pieza más extensa procedente del manuscrito de N-Town. Todas las obras se compusieron y fueron redactadas por autores anónimos a finales del siglo XV, y todas ellas dan testimonio del rico legado dramático y teatral de la Inglaterra medieval. | ||
545 | |a Rafael Portillo es catedrático de Filología Inglesa, ya jubilado. Perteneció al Dpto. de Literatura Inglesa y Norteamericana de la Universidad de Sevilla y con anterioridad fue profesor en la universidades de Edimburgo (Escocia) y Salamanca. Es coautor de Diccionario inglés-español español-inglés de terminología teatral (Madrid, 1986), Abecedario del teatro (Madrid, 1988 y Sevilla, 1992) e Historia crítica del teatro inglés (Alcoy, 1988); editó Estudios literarios ingleses: Shakespeare y el teatro de su época (Madrid, 1987) y fue editor general de la revista Atlantis (1999-2002). Manuel J. Gómez Lara es profesor titular del mismo departamento de la Universidad de Sevilla, con experiencia docente además en las de Northwestern (Illinois), Seattle (Washington) y Princeton (New Jersey). Es coautor de Poemas y canciones de Rafael de León (Sevilla, 1989), Semana Santa: Fiesta Mayor en Sevilla (Sevilla, 1990) y The Ways of the Word: An Advanced Course on Reading and the Analysis of Literary Texts (Huelva, 1994) y coeditor de la revista Stylistica (Sevilla, 1988). Aparte de sus múltiples trabajos en revistas especializadas dedicadas al teatro y los estudios ingleses, Rafael Portillo y Manuel J. Gómez Lara han colaborado con varios grupos de teatro amateur dentro del ámbito universitario y, como miembros del equipo responsable del proyecto de investigación "Comedia de la Restauración inglesa (1660-1700): edición de textos y base de datos" y junto a otros componentes del mismo, han continuado la labor orientada hacia la edición crítica de textos teatrales con publicaciones como las obras de Thomas Shadwell The Virtuoso (Sevilla, 1997) y Epsom Wells (Sevilla, 2000), The Reformation de Joseph Arrowsmith (Barcelona, 2003), la anónima The Woman Turned Bully (Barcelona, 2007) y The Marriage Hater Matched de Thomas Durfey (Barcelona, 2014). De igual modo, y dentro del ámbito de dicho proyecto de investigación, han colaborado en la publicación del primer volumen de Restoration Comedy: A Catalogue 1660-1670 (New York, 2014), que tendrá continuidad en los próximos años con otros tres volúmenes que darán cuenta de la producción teatral inglesa en el terreno de la comedia entre 1660 y 1706. | ||
650 | |a Estudios teatrales | ||
700 | |a Gómez Lara, Manuel José | ||
700 | |a Gómez Lara, Manuel José | ||
700 | |a Portillo García, Rafael | ||
700 | |a Portillo García, Rafael | ||
856 | |z Texto completo en Odilo |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047389 | ||
960 | |a Spain |c 2015 |