LEADER |
020960a a2000313 4500 |
001 |
Odilo00047404 |
003 |
|
005 |
20170327155816.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788447220267
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788447220267.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788447220267_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Ferrer Albelda, Eduardo
|
245 |
|
|
|a La España Cartaginesa. Claves historiográficas para la historia de España.
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 164
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 2.48
|c EUR
|h 3.00
|j ES
|
490 |
|
|
|a Historia y Geografía
|v 19
|
520 |
|
|
|a La España Cartaginesa analiza la historia de la historiografía española que se ocupa de los púnicos y cartagineses en la Península Ibérica desde época medieval hasta nuestros días, con el objetivo de ofrecer una visión global de la evolución del tema en la literatura histórica española plurisecular. Se presta un especial interés por las historias generales de España, pues su carácter "oficial" permite reflejar de manera más exacta el sentir, las esperanzas, los proyectos sociales y los temores de la sociedad española a lo largo de este dilatado período. Así, la España Cartaginesa ha constituido desde los primeros ensayos de la historia nacional un buen argumento para plasmar las inquietudes de cada momento al ser un tema susceptible de muy diversas interpretaciones, generalmente negativas, pues salvo en un corto período protagonizado por los ilustrados de fines del siglo XVII y del siglo XVIII, el juicio emitido sobre la actuación cartaginesa en Iberia estuvo presidido por las nociones de rapiña, depredación y saqueo.
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047404
|
960 |
|
|
|a Spain
|