LEADER |
029800a a2000373 4500 |
001 |
Odilo00047436 |
003 |
|
005 |
20170328083418.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788447216635
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
041 |
|
|
|h spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788447216635.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788447216635_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Comellas García-Llera, José Luis
|
245 |
|
|
|a El tiempo en Sevilla (2 Vols.)
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
|c 2015
|
264 |
|
|
|c 20150108
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 312
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 3.31
|c EUR
|h 4.00
|j ES
|
490 |
|
|
|a Bolsillo
|v 132
|
520 |
|
|
|a La idea de escribir este libro nació el 8 de junio de 1988, mientras celebraba con un grupo de buenos amigos mis primeros veinticinco años sevillanos. Cuando se habla de muchas cosas, se termina haciéndolo, tarde o temprano, del tiempo. Sólo ·por una reducida parte de mi vida había tenido a mi cargo una estación meteorológica oficial, pero siempre, desde chiquillo, había recogido, de acuerdo con una costumbre que el tiempo convirtió en obligación, los datos de cada día. Así pude realizar trabajos sobre estados de tiempo y su evolución, tanto en Galicia como en Navarra. Mi idea hace tres años era la de que no resulta fácil realizar un estudio capaz de relacionar lo tipológico con lo dinámico en el tiempo sevillano. Sevilla es una de las realidades más especiales e inclasificables del mundo, incluso por lo que se refiere a su tiempo atmosférico.
|
545 |
|
|
|a JOSÉ LUIS COMELLAS se viene ocupando de cuestiones relacionadas con el tiempo, según cree, desde siempre. En su primera juventud realizó un trabajo sobre el régimen de vientos en las costas gallegas. Tuvo a su cargo el observatorio meteorológico Montefaro (hoy Monteventoso), y estudió estados de tiempo y sucesiones tanto en Galicia como en Navarra, estableciendo un método que ha servido para la realización de varias tesis doctorales. Catedrático de nuestra Universidad desde 1963, sus asiduas observaciones le han servido para contar a los sevillanos cómo es y cómo cambia el tiempo que sufren o disfrutan. Por qué son tan calurosos los veranos, por qué el Cachorro recibe más aguaceros que la Macarena, cómo se mueve el Giraldillo, son cuestiones que José Luis Comellas describe con amenidad y sentido del humor, convencido de que las formas de tiempo en nuestra ciudad constituyen parte esencial e inseparable de la idiosincrasia de Sevilla.
|
650 |
|
|
|a Ciencias de la tierra/geociencias
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047436
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2015
|