Formación ética y ciudadana Un cambio de mirada

No puede haber auténtica formación ética si se ve al otro como un ser absolutamente determinado y, en cierto aspecto, perdido. No puede haber formación política si no se está dispuesto a escuchar al otro, a tomarlo en cuenta. No puede haber formación en derechos y en tolerancia si se ven esti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schujman, Gustavo
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2012
Edición:1
Series:Educación en valores
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 031560a a2000385 4500
001 Odilo00047466
003
005 20170731105420.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788499213583 
028 |a 110081 
037 |f Other book format 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/10081.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/1_10081_Formacion_etica_225x318.jpg 
100 |a Schujman, Gustavo 
245 |a Formación ética y ciudadana  |b Un cambio de mirada 
246 |a Formación ética y ciudadana Un cambio de mirada 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2012 
264 |c 20121201 
300 |a 132  |f pages 
365 |a 04  |b 4.96  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
490 |a Educación en valores 
505 |a Introducción Capítulo 1. Reconocimiento del otro y acción solidaria Capítulo 2. Un cambio de mirada para la conversación en el aula: de la acción estratégica a la acción comunicativa Capítulo 3. Un cambio de mirada en la didáctica de la argumentación moral Capítulo 4. Nuestra mirada hacia los niños y los jóvenes. De la mirada “asistencialista/tutelar” a la “mirada ciudadana y respetuosa de los derechos de los niños y jóvenes” 
520 |a No puede haber auténtica formación ética si se ve al otro como un ser absolutamente determinado y, en cierto aspecto, perdido. No puede haber formación política si no se está dispuesto a escuchar al otro, a tomarlo en cuenta. No puede haber formación en derechos y en tolerancia si se ven estigmas y no se es capaz de reconocer esa mirada estigmatizadora y de hacer el esfuerzo por modificarla. La diversidad de contenidos propios remite a varias disciplinas y formaciones profesionales. Esto genera una suerte de parálisis en capacitadores, profesores y maestros. Existe, en primer lugar, la alternativa siempre deseable del trabajo en equipo, del trabajo interdisciplinario. Pero es poco probable que en una institución educativa se dé la ocasión para un auténtico trabajo de este tipo. Por eso, es necesario reconocer las debilidades y fortalezas derivadas de nuestra formación profesional. No es posible ser especialista en todo. Se trata de que el docente se maneje con soltura en todos esos temas en los que se sienta más seguro y que los enriquezca con su saber profesional y que, frente a los temas sobre los que tiene un menor dominio, muestre siempre una actitud de apertura y una disposición siempre renovada de aprender. El presente texto intenta transmitir aspectos relevantes de una experiencia de formación muy valiosa. Sus autores, especialistas en Formación ética y ciudadana, tienen una amplia experiencia en programación y seguimiento de cursos con estas características. 
521 |a General/trade 
650 |a Educación pedagogía 
650 |x Society & social sciences 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047466 
960 |a Spain  |c 2012