Redes hipertextuales en el aula Literatura, hipertextos y cultura digital

El volumen Redes hipertextuales en el aula. Literatura, hipertextos y cultura digital recoge un documentado conjunto de aportaciones de varios especialistas que presentan diversas perspectivas, marcos y orientaciones teóricas y didácticas en torno a la funcionalidad de la cultura digital, los nuev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendoza Fillola, Antonio
Otros autores: Cleger, Osvaldo, De Amor Sánchez-Fortún, Jose M.
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2015
Edición:1
Series:Educación - Psicopedagogía
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 039190a a2000421 4500
001 Odilo00047469
003
005 20170731111108.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788499216966 
028 |a 116066 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/16066.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/1_16066_Redes_hipertextuales_225x318.jpg 
100 |a Mendoza Fillola, Antonio 
245 |a Redes hipertextuales en el aula  |b Literatura, hipertextos y cultura digital 
246 |a Redes hipertextuales en el aula 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2015 
264 |c 20150313 
365 |a 04  |b 12.23  |c EUR  |h 14.80  |j ES 
490 |a Educación - Psicopedagogía 
505 |a 1. ¿Es bueno este hipertexto? Evaluación de la calidad en los hipermedia (George P. Landow) 2. La fuerza de las redes: reflexiones didácticas sobre el uso de las redes (Facebook y Twitter) y las TIC en la docencia (Laura Borràs Castanyer) 3. La cultura digital y la convergencia de múltiples lenguajes. Los límites de lo literario (Osvaldo Cleger, Juan Carlos Rodríguez) 4. La cultura digital, o de los nuevos medios de comunicación (new media) (Osvaldo Cleger, Juan Carlos Rodríguez) 5. Del hipertexto a la textualidad electrónica: componentes y funciones (Joan-Elies Adell) 6. Textualidades multimodales, conectividad y redes 2.0 en el aula: sobre la educación literaria y el profesorado en formación (Carme Arbonés, Antonio Mendoza, Soledad Muñoz, Margarida Prats, Eduard Sanahuja) 7. El discurso literario como hipertexto: perspectivas didácticas (Alba Ambròs, M.ª Asunción Herrero, Marcelino Jiménez, Joan Marc Ramos, Celia Romea) 8. Estructura hipertextual en la metaficción actual: proyección en la educación literaria (José Manuel de Amo) 9. Funcionalidad, dinámicas y uso de herramientas 2.0 en el desarrollo de hipertextos didácticos para la educación literaria (Antonio Díez Mediavilla, Ramón F. Llorens García, José Rovira Collado) 10. Hipertexto y literatura: nuevas perspectivas didácticas (Susana Tosca) 
520 |a El volumen Redes hipertextuales en el aula. Literatura, hipertextos y cultura digital recoge un documentado conjunto de aportaciones de varios especialistas que presentan diversas perspectivas, marcos y orientaciones teóricas y didácticas en torno a la funcionalidad de la cultura digital, los nuevos medios de comunicación, el uso de las redes 2.0 y de las TIC en el ámbito de la formación y de la didáctica. En sus capítulos se centra y justifica la especificidad formativa del discurso literario como hipertexto, así como las necesidades educativas y el potencial de los recursos didácticos que surgen a partir de las textualidades multimodales, la conectividad y las redes 2.0 en el aula, atendiendo, además, a las necesidades de actualización del profesorado. La obra está orientada al profesorado de los distintos niveles educativos, en especial de educación secundaria y bachillerato, en el área de lengua y literatura. En sus capítulos se centra y presenta una sistemática conceptualización del hipertexto 2.0 y de las textualidades electrónicas, la conectividad y su proyección en el aprendizaje, teniendo en cuenta los requerimientos que plantea la actual cultura digital y, con ella, la convergencia de múltiples lenguajes. 
521 |a College/higher education 
650 |a Lingüistica 
650 |x Language study 
700 |a Cleger, Osvaldo 
700 |a De Amor Sánchez-Fortún, Jose M. 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047469 
960 |a Spain  |c 2015