LEADER |
049260a a2000493 4500 |
001 |
Odilo00047472 |
003 |
|
005 |
20170731112058.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
| |c l|1| |a || |
020 |
|
|
|a 9788499210735
|
028 |
|
|
|a 110104
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Editorial Octaedro, S.L.
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/10104_Balones_fuera_INT.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/10104_Balones_fuera_INT_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Subirats Martori, Marina
|
245 |
|
|
|a Balones fuera
|b Reconstruir los espacios desde la coeducación
|
246 |
|
|
|a Balones fuera : reconstruir los espacios desde la coeducación
|
250 |
|
|
|a 1
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Editorial Octaedro, S.L.
|c 2010
|
264 |
|
|
|c 20100501
|
300 |
|
|
|a 168
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 9.25
|c EUR
|h 11.19
|j ES
|
365 |
|
|
|a 41
|b 11.19
|c EUR
|h 11.19
|j AU
|
365 |
|
|
|a 41
|b 11.19
|c EUR
|h 11.19
|j CA
|
365 |
|
|
|a 41
|b 11.19
|c EUR
|h 11.19
|j CL
|
365 |
|
|
|a 41
|b 11.19
|c EUR
|h 11.19
|j CO
|
365 |
|
|
|a 41
|b 11.19
|c EUR
|h 11.19
|j US
|
365 |
|
|
|a 41
|b 11.19
|c EUR
|h 11.19
|j GB
|
365 |
|
|
|a 41
|b 11.19
|c EUR
|h 11.19
|j MX
|
365 |
|
|
|a 41
|b 11.19
|c EUR
|j PR PS PT PW PY QA AD AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AR AS AT RE AW AX AZ RO BA BB RS BD BE RU BF RW BG BH BI BJ BL BM BN BO SA SB BQ BR SC SD BS BT SE BV SG BW SH SI SJ BY BZ SK SL SM SN SO SR CC SS ST CD CF SV CG SX CH CI SY SZ CK CM CN CR TC CS TD TF CU TG CV TH CW CX TJ CY TK CZ TL TM TN TO TR TT DE TV TW TZ DJ DK DM DO UA UG DZ UM EC EE EG EH UY UZ VA ER VC ET VE VG VI VN VU FI FJ FK FM FO FR WF GA WS GD GE GF GG GH GI GL GM GN GP GQ GR GS GT GU GW GY HM HN HR HT YE HU YT ID IE YU IL IM IN IO ZA IQ IR IS IT ZM JE ZW JM JO JP KE KG KH KI KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LI LK LR LS LT LU LV LY MA MC MD ME MF MG MH MK ML MM MN MO MP MQ MR MS MT MU MV MW MY MZ NA NC NE NF NG NI NL NO NP NR NU NZ OM PA PE PF PG PH PK PL PM PN
|
490 |
|
|
|a Recursos
|v 104
|
505 |
|
|
|a Contra el sexismo, siempre 1. Qué entendemos por coeducación 2. Estrategias para la construcción de un proyecto coeducativo 3. El sexismo en el espacio: análisis y transformación Anexo 1. Instrumentos de observación del sexismo en el patio de juegos Anexo 2. Estrategias de intervención Bibliografías y recursos
|
520 |
|
|
|a El uso del espacio no es igualitario, y se halla regido por relaciones de poder generalmente invisibles que hay que modificar, dado que de otro modo van a perpetuarse las diferencias de trato entre los individuos en función de su sexo. Pero miramos el patio de juegos y no vemos nada especial. Tumulto infantil. Unos niños juegan a fútbol, otros corren por los rincones. Algunas niñas están sentadas en un corro al fondo. Cada uno y cada una va a su aire, según le parece. Así que ¿dónde está el sexismo? Tendremos que aprender a descubrirlo. Y, para hacerlo, tendremos que aprender a mirar, a investigar, a entender. Para poder cambiar las relaciones y llegar a la práctica de la coeducación, haciendo que niñas y niños tengan sus propios espacios, sus propios tiempos, sus formas de expresión distintas, pero con igual capacidad de ser tenidas en cuenta. Y que vayan intercambiándolas, aprendiendo unas de otros, otros de unas. Sólo así podremos romper los viejos moldes que nos aprisionan y conseguir que las nuevas generaciones sean más libres y puedan aprovechar toda la riqueza de lo humano sin verse constreñidas por hecho de haber nacido mujer o varón en una sociedad sexista
|
521 |
|
|
|a Professional and scholarly
|
545 |
|
|
|a Marina Subirats Martori es doctora en filosofía y catedrática de sociología de Universitat Autónoma de Barcelona. Ha sido durante muchos años investigadora en el ICE de la misma Universidad, y fue directora del Instituto de la Mujer y concejala de educación del ayuntamiento de Barcelona. Ha trabajado en temas diversos, pero especialmente en temas de educación, de coeducación, de situación de las mujeres y de estructura social. Es autora y coautora de varios libros y artículos, entre ellos Rosa y Azul. La transmisión de los géneros en la escuela mixta. Amparo Tomé González nació en Vitigudino, pueblo de encinas y tomillo. Dos colegios de religiosas participaron en sus primeros años de formación; la Universidad de Salamanca, el Instituto de Educación de la Universidad de Londres y la Universidad Autónoma de Barcelona le facilitaron el desarrollo de diversas capacidades en estudios de filología, sociología, educación y género. Es una mujer que ama enseñar, investigar y seguir aprendiendo de la vida.
|
650 |
|
|
|a Educación: cuidado y orientación de alumnos
|
700 |
|
|
|a Tomé González, Amparo
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047472
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2010
|