Realidad aumentada y educación Innovación en contextos formativos

Esta obra, realizada por profesores de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, nace con la intención de ofrecer a los profesionales de la educación una visión holística, actual y práctica de la realidad aumentada (RA) (Augmented Reality...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barroso Osuna, Julio
Otros autores: Cabero Almenara, Julio, Leiva Olivencia, Juan José, López Meneses, Eloy, Moreno Martínez, Noelia M.
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2016
Edición:New edition 1
Series:Educación - Psicopedagogía
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 048500a a2000457 4500
001 Odilo00047859
003
005 20170313140847.0
006
007
008
020 |a 9788499218519 
028 |a 416088 
037 |f Unsewn / adhesive bound 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/9788499218519.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/9788499218519_225x318.jpg 
100 |a Barroso Osuna, Julio 
245 |a Realidad aumentada y educación  |b Innovación en contextos formativos 
246 |a Realidad aumentada y educación 
250 |a New edition 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2016 
264 |c 20160701 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 144  |f pages 
365 |a 04  |b 14.42  |c EUR  |h 15.00  |j ES 
490 |a Educación - Psicopedagogía 
505 |a 1. Educar en tiempos de incertidumbre en la era digital 1.1. Introducción 1.2. La sociedad de la información y la comunicación en escenarios tecnológicos 1.3. Características de la sociedad del conocimiento y la configuración del panorama educativo actual 1.4. Educar en tiempos de incertidumbre y cambio tecnológico Referencias bibliográficas 2. Aplicaciones móviles, herramientas prácticas de realidad aumentada y modelado en 3D 2.1. Introducción 2.2. M-learning y realidad aumentada al servicio del conocimiento: aplicaciones móviles, programas de ordenador y plataformas web 2.3. Diseño gráfico, modelado e impresión en 3D Referencias bibliográficas 3. Realidad aumentada (RA) como tecnología emergente en contextos educativos 3.1. Aproximación conceptual: definición, principios y características 3.2. El aprendizaje híbrido, ubicuo y conectivista 3.3. Tipología y clasificación de RA Referencias bibliográficas 4. Realidad aumentada en ámbitos formativos no universitarios 4.1. Creación de entornos didácticos aumentados con Augment 4.2. Creación de entornos de aprendizaje aumentados con Aurasma 4.3 Creación de entornos amplificados para aprendizaje con Layar 4.4. Creación de escenarios aumentados con Aumentaty Author 4.5. Realidad aumentada en las diferentes etapas del sistema educativo no universitarias Referencias bibliográficas 5. Realidad aumentada en la educación universitaria 5.1. Las TIC aplicadas a la Enseñanza Superior 5.2. RA en la educación universitaria 5.3. Experiencias en contextos universitarios Referencias bibliográficas 6. Innovación universitaria con RA. El proyecto innovador RAFODIUN 6.1. Innovación educativa en Educación Superior ante la sociedad del conocimiento 6.2. El proyecto RAFODIUN 6.3. Estado actual de la investigación Referencias bibliográficas Reflexiones finales Referencias bibliográficas 
520 |a Esta obra, realizada por profesores de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, nace con la intención de ofrecer a los profesionales de la educación una visión holística, actual y práctica de la realidad aumentada (RA) (Augmented Reality) como una nueva tendencia tecnosocial emergente, eficaz en contextos formativos. A través de diferentes capítulos se contempla un marco teoricopráctico explícito que puede utilizar el docente en su desarrollo profesional y aplicarlo en su praxis educativa para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en ámbitos híbridos educativos. En este sentido, desde un lenguaje directo y comprensivo, sin menoscabo de su calidad científica, se vislumbra la aproximación conceptual a la realidad aumentada, experiencias educativas y ejemplos de entornos didácticos aumentados en ámbitos no universitarios y en la educación universitaria. En el ocaso de la obra se cristaliza el proyecto innovador RAFODIUM, único en el ámbito nacional, que surge con el objeto de analizar las posibilidades que la RA tiene para la formación. Estamos ante una obra de gran rigor científico e interés didáctico, que sirve como manual de referencia para la formación e innovación educativa; dirigido a cualquier profesional de la educación preocupado por promover, reflexionar e indagar en los aspectos teoricoprácticos de la realidad aumentada para la génesis de procesos de innovación curricular en sus aulas aumentadas. 
521 |a College/higher education 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a Cabero Almenara, Julio 
700 |a Leiva Olivencia, Juan José 
700 |a López Meneses, Eloy 
700 |a Moreno Martínez, Noelia M. 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047859 
960 |a Spain  |c 2016