Autonomía de la escuela Principios y propuestas

La escuela ciudadana es aquella que se erige como un centro de derechos y deberes. Lo que la caracteriza es la formación para la ciudadanía. La escuela ciudadana, pues, es la escuela que desarrolla la ciudadanía de los que en ella están y de los que a ella acuden. No puede ser una escuela ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gadotti, Moacir
Otros autores: Romão, José Eustáquio
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2015
Edición:1
Series:Recursos
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 035780a a2000409 4500
001 Odilo00047985
003
005 20170731112448.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788499216959 
028 |a 110438 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/10438.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/1_10438_Autonomia_de_la_escuela_225x318.jpg 
100 |a Gadotti, Moacir 
245 |a Autonomía de la escuela  |b Principios y propuestas 
246 |a Autonomía de la escuela 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2015 
264 |c 20150407 
365 |a 04  |b 9.92  |c EUR  |h 12.00  |j ES 
490 |a Recursos 
505 |a Presentación Introducción. Escuela y democracia: un tema revisitado 1. Gestión democrática de la enseñanza pública: condición de la reforma educativa brasileña (José Eustáquio Romão) 2. Proyecto político-pedagógico de la escuela: fundamentos para su realización (Moacir Gadotti) 3. Escuela ciudadana: la hora de la sociedad (Moacir Gadotti y José Eustáquio Romão) 4. Carta escolar: instrumento de planificación colectiva (Custódio Gouvea L. da Motta, José Eustáquio Romão, Misael Geraldo Souza Camargo Y Paulo Roberto Padilha) 5. Consejos escolares: colectivos constitutivos de la escuela ciudadana (Ângela Antunes Ciseski y José Eustáquio Romão) 6. Planificación socializada ascendente en la escuela (José Eustáquio Romão y Paulo Roberto Padilha) 7. Directores escolares y gestión democrática de la escuela (José Eustáquio Romão y Paulo Roberto Padilha) 8. Financiación de la escuela ciudadana y cálculo del coste-alumno-año (José Eustáquio Romão) 9. Una educación, muchas culturas (Moacir Gadotti) 10. De la municipalización de la enseñanza al sistema único y descentralizado de educación básica (Moacir Gadotti) 11. Anteproyecto de Ley Nacional de Gestión Democrática de la Enseñanza Pública - LGD: exposición de motivos Bibliografía general Bibliografía comentada 
520 |a La escuela ciudadana es aquella que se erige como un centro de derechos y deberes. Lo que la caracteriza es la formación para la ciudadanía. La escuela ciudadana, pues, es la escuela que desarrolla la ciudadanía de los que en ella están y de los que a ella acuden. No puede ser una escuela ciudadana en sí y para sí. Es ciudadana en la misma medida en que construye la ciudadanía de quien usa su espacio. La escuela ciudadana es una escuela coherente con la libertad. Es coherente con su discurso formador, libertador. Es ciudadana toda escuela que, procurando ser ella misma, lucha para que los educandos-educadores también sean ellos mismos. Y como nadie puede existir solo, la escuela ciudadana es una escuela de comunidad, de compañerismo. Es una escuela de producción común del saber y de la libertad. Es una escuela que nunca puede ser licenciosa ni autoritaria. Es una escuela que vive la experiencia tensa de la democracia. Paulo Freire (Archivos de Paulo Freire, 19 de marzo de 1997) 
521 |a College/higher education 
650 |a Educación pedagogía 
650 |x Society & social sciences 
700 |a Romão, José Eustáquio 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047985 
960 |a Spain  |c 2015