Internet, jóvenes y participación civicopolítica Límites y oportunidades

En las democracias modernas existe una preocupación por la creciente falta de interés de los ciudadanos en la actividad cívicopolítica. Asimismo, se tiende a pensar que los jóvenes son el grupo de población al que menos preocupan estas cuestiones. Y se culpa de ese desinterés a la existencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Albero Andrés, Magdalena
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2012
Edición:1
Series:Recursos
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 045350a a2000493 4500
001 Odilo00047994
003
005 20170802064439.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788499213309 
028 |a 110121 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/10121.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/10121_225x318.jpg 
100 |a Albero Andrés, Magdalena 
245 |a Internet, jóvenes y participación civicopolítica  |b Límites y oportunidades 
246 |a Internet, jóvenes y participación civicopolítica Límites y oportunidades 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2012 
264 |c 20121102 
300 |a 128  |f pages 
365 |a 04  |b 8.26  |c EUR  |h 10.00  |j ES 
365 |a 41  |b 10.00  |c EUR  |h 10.00  |j AU 
365 |a 41  |b 10.00  |c EUR  |h 10.00  |j CA 
365 |a 41  |b 10.00  |c EUR  |h 10.00  |j CL 
365 |a 41  |b 10.00  |c EUR  |h 10.00  |j CO 
365 |a 41  |b 10.00  |c EUR  |h 10.00  |j US 
365 |a 41  |b 10.00  |c EUR  |h 10.00  |j GB 
365 |a 41  |b 10.00  |c EUR  |h 10.00  |j MX 
365 |a 41  |b 10.00  |c EUR  |j PR PS PT PW PY QA AD AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AR AS AT RE AW AX AZ RO BA BB RS BD BE RU BF RW BG BH BI BJ BL BM BN BO SA SB BQ BR SC SD BS BT SE BV SG BW SH SI SJ BY BZ SK SL SM SN SO SR CC SS ST CD CF SV CG SX CH CI SY SZ CK CM CN CR TC CS TD TF CU TG CV TH CW CX TJ CY TK CZ TL TM TN TO TR TT DE TV TW TZ DJ DK DM DO UA UG DZ UM EC EE EG EH UY UZ VA ER VC ET VE VG VI VN VU FI FJ FK FM FO FR WF GA WS GD GE GF GG GH GI GL GM GN GP GQ GR GS GT GU GW GY HM HN HR HT YE HU YT ID IE YU IL IM IN IO ZA IQ IR IS IT ZM JE ZW JM JO JP KE KG KH KI KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LI LK LR LS LT LU LV LY MA MC MD ME MF MG MH MK ML MM MN MO MP MQ MR MS MT MU MV MW MY MZ NA NC NE NF NG NI NL NO NP NR NU NZ OM PA PE PF PG PH PK PL PM PN 
490 |a Recursos 
505 |a AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN INTERNET: MOTOR DE CAMBIO. LOS LÍMITES DE LA UTOPÍA Los sitios web de contenido cívico político y sus usuarios potenciales INTERNET Y EL LLAMAMIENTO A LA PARTICIPACIÓN CÍVICO-POLÍTICA:PERDERSE, SOBREVIVIR O DESTACAR EN LA RED DE REDES Los jóvenes e Internet Internet como medio de comunicación La participación social El contexto organizativo NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LA ESFERA PÚBLICA Influencias del contexto: familia, historia y cultura Política y políticos La convivencia de las nuevas y viejas formas Educación cívico-política e Internet A MODO DE CONCLUSIÓN La participación cívica online Historia, proximidad y contexto nacional Los retos para el futuro inmediato REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
520 |a En las democracias modernas existe una preocupación por la creciente falta de interés de los ciudadanos en la actividad cívicopolítica. Asimismo, se tiende a pensar que los jóvenes son el grupo de población al que menos preocupan estas cuestiones. Y se culpa de ese desinterés a la existencia de las tecnologías de la comunicación, que los mantiene entretenidos y en una actitud pasiva con respecto a la realidad social. Al mismo tiempo, se asume que como son usuarios avezados de Internet en su vida cotidiana, la mejor manera de interesarlos en política es dirigirse a ellos a través de este medio. Este libro cuestiona estas premisas, a partir del análisis de los datos recogidos en una investigación financiada por la Comunidad Europea. Así, se observa que a los jóvenes sí que les preocupan las cuestiones cívico-políticas, pero que sus intereses no coinciden necesariamente con los de los políticos. También se muestra que Internet es un excelente vehículo para la participación cívicopolítica, siempre y cuando ya exista un interés previo por estas cuestiones. Internet, jóvenes y participación cívicopolítica: límites y oportunidades está dirigido a todo tipo de público, pero en especial a quienes están interesados en los jóvenes y las tecnologías de la comunicación, a los partidos políticos, a las instituciones públicas, a los educadores, a los padres, y a los trabajadores sociales. 
521 |a General/trade 
650 |a Educación pedagogía 
650 |x Society & social sciences 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047994 
960 |a Spain  |c 2012