El silencio de las madres y otras reflexiones sobre las mujeres en la cultura

¿Existe una literatura femenina? ¿Las escritoras escriben para mujeres? ¿A qué se debe que no haya, prácticamente, obras de autoras (ni, en general, de pensadoras y artistas mujeres) en el canon? ¿Por qué la guerra es un tema constante en la cultura, mientras que la maternidad apenas está repres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Freixas, Laura
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial UOC, S.L. 2015
Edición:1
Series:Aresta - Dones s/n
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020450a a2000325 4500
001 Odilo00048069
003
005 20151009113356.0
006
007
008
020 |a 9788490647394 
037 |b Editorial UOC, S.L. 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8078/9788490647394.jpg 
100 |a Freixas, Laura 
245 |a El silencio de las madres y otras reflexiones sobre las mujeres en la cultura 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Editorial UOC, S.L.  |c 2015 
264 |c 2015 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 320  |f pages 
365 |a 04  |b 8.67  |c EUR  |h 10.49  |j ES 
490 |a Aresta - Dones  |v s/n 
520 |a ¿Existe una literatura femenina? ¿Las escritoras escriben para mujeres? ¿A qué se debe que no haya, prácticamente, obras de autoras (ni, en general, de pensadoras y artistas mujeres) en el canon? ¿Por qué la guerra es un tema constante en la cultura, mientras que la maternidad apenas está representada? ... A estos y otros interrogantes quiere contestar este libro, que reúne artículos y prólogos publicados por Laura Freixas a lo largo de casi veinte años. Su primera parte, Temas, estudia la tendencia de la cultura patriarcal a invisibilizar tanto la experiencia como la obra de las mujeres; se detiene en la maternidad como gran tema olvidado; señala el papel de la cultura en la perpetuación y legitimación de la violencia machista; analiza las dificultades que afrontan las mujeres con ambición artística, y las facilidades, en cambio, que la institución de la “musa” ofrece a los artistas varones… La segunda, Autoras, reúne algunos textos que profundizan, siempre desde una perspectiva de género, en la obra de escritoras como Virginia Woolf, Rosa Chacel, Simone de Beauvoir, Carmen Martín Gaite o Elizabeth Smart. 
650 |a Society & culture: general 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048069 
960 |a Spain  |b Editorial UOC, S.L.  |c 2015