Dialéctica de los conceptos en educación

¿Por qué se plantean como nociones excluyentes o radicalmente opuestas significantes tales como exclusión-inclusión, intervención-autonomía, capacidades- discapacidades, razón-emoción, profesionalización-desprofesionalización, identidad-diferencia, dependencia-independencia ...? Esta cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Sáez Carreras, Juan, Esteban Albert, Manuel
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial UOC, S.L. 2016
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 025730a a2000361 4500
001 Odilo00048114
003
005 20160419133013.0
006
007
008
020 |a 9788491162247 
037 |f Ebook 
037 |b Editorial UOC, S.L. 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8078/9788491162247.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8078/9788491162247_225x318.jpg 
245 |a Dialéctica de los conceptos en educación 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Editorial UOC, S.L.  |c 2016 
264 |c 2016 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 276  |f pages 
365 |a 04  |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
520 |a ¿Por qué se plantean como nociones excluyentes o radicalmente opuestas significantes tales como exclusión-inclusión, intervención-autonomía, capacidades- discapacidades, razón-emoción, profesionalización-desprofesionalización, identidad-diferencia, dependencia-independencia ...? Esta cuestión atraviesa explícita o implícitamente los textos que componen este libro. Los autores de cada par dialéctico aceptaron el abordaje de algún par de conceptos que fueran presentados como opuestos en nuestra cultura a fin de mostrar cómo se mueven y funcionan en diferentes territorios de saberes y acciones, especialmente, en el educativo. Cada autor ha hecho una interpretación particular de los mismos, con lo que los diversos textos adquieren una personalidad propia que gratificará a los lectores que apuestan por la pluralidad de enfoques, desarrollos y escrituras, privilegiando una reflexión sobre el lenguaje que se distancia de su exclusiva utilidad retórica. Los profesores que han desgranado sus luces han buscado ante todo la pertinencia de sus evocaciones a la reflexión que ha de hacerse un pensador existencial actual. Sus lecciones, propuestas y códigos son sencillos, asequibles y útiles a aquellos para quienes se han pensado: todos quienes quieren y han de vivir intensa y personalmente los fenómenos más cotidianos de la vida ordinaria. Ofrecen reflexiones y pensamientos, ejemplos personales, y junto a ellos se aprende a desarrollar herramientas para entresacar la verdad, incorporar perspectivas y desentrañar mitos. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a Sáez Carreras, Juan 
700 |a Esteban Albert, Manuel 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048114 
960 |a Spain  |b Editorial UOC, S.L.  |c 2016