Encrucijadas de la educación social

El propósito más general, que nos ha impulsado a redactar y presentar este material, es el de contribuir a formular preguntas que, siendo aparentemente simples, sirven de guía en la acción social educativa: ¿qué es un modelo de acción socioeducativa?; ¿por qué es importante reflexionar acerca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Núñez Pérez, Violeta
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial UOC, S.L. 2016
Edición:1
Series:Manuales
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022590a a2000361 4500
001 Odilo00048208
003
005 20161213134929.0
006
007
008
020 |a 9788491163558 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial UOC, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8078/9788491163558.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8078/9788491163558_225x318.jpg 
100 |a Núñez Pérez, Violeta 
245 |a Encrucijadas de la educación social 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Editorial UOC, S.L.  |c 2016 
264 |c 20160930 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 326  |f pages 
365 |a 04  |b 9.08  |c EUR  |h 10.99  |j ES 
490 |a Manuales 
520 |a El propósito más general, que nos ha impulsado a redactar y presentar este material, es el de contribuir a formular preguntas que, siendo aparentemente simples, sirven de guía en la acción social educativa: ¿qué es un modelo de acción socioeducativa?; ¿por qué es importante reflexionar acerca de los modelos de acción socioeducativa?; ¿qué elementos requiere el profesional de la educación social para desplegar su acción profesional?; ¿es posible trabajar en contra de la educación social sin advertirlo? También aproximamos algunas respuestas que tienen que ver con las experiencias profesionales y académicas, con las trayectorias de cada autor. Respuestas que no buscan tapar nuevas preguntas sino, por el contrario, promoverlas, ya que no pretenden erigirse como verdad ni absoluta ni atemporal, sí como un aporte para la construcción de este campo de saberes, conocimientos y prácticas que hemos dado en llamar educación social. Se postulan como: una aportación teórico-metodológica a la educación social; un trabajo crítico acerca del saber y de los modelos que se juegan en la acción socioeducativa hoy; y una interrogación ética acerca de los efectos que dichos modelos promueven. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Servicios sociales y bienestar, criminología 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048208 
960 |a Barcelona  |c 2016