La construcción del caso en el trabajo en red. Teoría y práctica

Los casos no existen per se, existen los expedientes que recogen las informaciones sobre el sujeto y su familia, la cronología de las actuaciones, pero eso no basta para captar la lógica del caso. Necesitamos construir el caso a partir de un saber que ponga el foco en esa lógica, partiendo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ubieto Pardo, José Ramón
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial UOC, S.L. 2016
Edición:1
Series:Manuales
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024430a a2000361 4500
001 Odilo00048210
003
005 20161213134929.0
006
007
008
020 |a 9788491163596 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial UOC, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8078/9788491163596.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8078/9788491163596_225x318.jpg 
100 |a Ubieto Pardo, José Ramón 
245 |a La construcción del caso en el trabajo en red. Teoría y práctica 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Editorial UOC, S.L.  |c 2016 
264 |c 20160930 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 244  |f pages 
365 |a 04  |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
490 |a Manuales 
520 |a Los casos no existen per se, existen los expedientes que recogen las informaciones sobre el sujeto y su familia, la cronología de las actuaciones, pero eso no basta para captar la lógica del caso. Necesitamos construir el caso a partir de un saber que ponga el foco en esa lógica, partiendo de la formulación de hipótesis interpretativas de los fenómenos observados y de las posiciones subjetivas, las de los diversos miembros de la familia y las nuestras mismas, como profesionales que interactuamos con ellos. Para encontrar ese hilo conductor hay que aceptar que cada caso es único, singular, a pesar de todos los rasgos comunes que pueda tener con otros. El método de la construcción del caso, que hemos puesto a prueba en los casos presentados propone una serie de casos como forma evaluativa del trabajo en red, proceso más acorde con la naturaleza de nuestra tarea ya que parte del propio sujeto como el primero que construye su caso como una defensa frente a ese real que le desborda (violencia, ruptura, fracaso, exclusión). Esa construcción original, que tomamos como su invención, es nuestro punto de partida, no para asumirla acríticamente, sino para confrontar a ese sujeto con sus dichos y sus actos. Esa operación sólo es posible si previamente hemos sido capaces de establecer un vínculo transferencial que permita que nuestra palabra encuentre algún eco en el propio sujeto atendido. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Economía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048210 
960 |a Spain  |c 2016