Militares galaicos en el ejército romano

En el proceso de romanización (cambio de estructuras en la organización prerromana) que se opera en el Norte peninsular el ejército desempeñaría un papel significativo al tratarse de las poblaciones más atrasadas en sus estructuras económicas y sociales. Al finalizar la anexión del territori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos Yanguas, Narciso
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediuno 2016
Edición:1
Series:Investigaciones de Humanidades
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 027280a a2000337 4500
001 Odilo00048437
003
005 20170830080955.0
006
007
008
020 |a 9788416343478 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediuno  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416343478.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416343478_225x318.jpg 
100 |a Santos Yanguas, Narciso 
245 |a Militares galaicos en el ejército romano 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediuno  |c 2016 
264 |c 20161128 
365 |a 04  |b 5.77  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
490 |a Investigaciones de Humanidades 
520 |a En el proceso de romanización (cambio de estructuras en la organización prerromana) que se opera en el Norte peninsular el ejército desempeñaría un papel significativo al tratarse de las poblaciones más atrasadas en sus estructuras económicas y sociales. Al finalizar la anexión del territorio de los galaicos el poder romano tratará de afianzar su política militar mediante una ocupación y control prolongados, a cuyo fin favorecería la participación de los indígenas galaicos en su ejército (tropas auxiliares de infantería y caballería). Dicha presencia tendría lugar en un primer momento a través de levas forzosas, aunque en una etapa posterior adquiriría un carácter voluntario (primero como soldados desplazados a las líneas fronterizas del Imperio y después como integrantes del ejército de ocupación). Frente a la escasa participación de los galaicos en la política romana su presencia se hizo mucho más abundante en las filas de la institución militar, que pasaría a convertirse en el elemento determinante de la vida social en la región. De esta manera, no solo se erige en un medio de promoción social sino que contribuye igualmente a la introducción de los sistemas y formas de producción romanos, en especial en los sectores minero y agropecuario. Simultáneamente la presencia del ejército (y de sus veteranos asentados en suelo galaico) incentivaría el desarrollo del urbanismo mediante el surgimiento de núcleos urbanos en torno a los campamentos. Un aspecto especialmente significativo, que incidiría sobre la ideología de las poblaciones galaicas, lo constituye la influencia de los militares sobre la religiosidad de los indígenas a través de la introducción de las divinidades del panteón romano. 
650 |x Humanities 
650 |a Historia 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048437 
960 |a Spain  |c 2016