"La ""superación"" de la concepción materialista de la historia" Crítica a Stammler

En 1907, Max Weber se pronunció de forma ruda y severa contra una pretendida "superación" de la concepción materialista de la historia. Por medio de puntos de vista rigurosos y argumentos no exentos de ironías, Weber se alza contra tal pretensión del jurista alemán Rudolf Stammler, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Weber Max
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Gedisa 2014
Series:Dimensión clásica
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 017660a a2000349 4500
001 Odilo00048569
003
005 20180528151338.0
006
007
008 | |c l||| || ||
020 |a 9788497848145 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497848145.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497848145_225x318.jpg 
100 |a Weber Max 
245 |a "La ""superación"" de la concepción materialista de la historia"  |b Crítica a Stammler 
256 |a PDF 
260 |b Gedisa 
260 |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 3,6M 
365 |b 12.23  |c EUR  |h 12.23  |j US 
365 |b 190.34  |c EUR  |h 190.34  |j MX 
365 |b 28702.21  |c EUR  |h 28702.21  |j CO 
365 |b 7004.52  |c EUR  |h 8335.38  |j CL 
365 |b 9.99  |c EUR  |h 12.09  |j ES 
490 |a Dimensión clásica 
520 |a En 1907, Max Weber se pronunció de forma ruda y severa contra una pretendida "superación" de la concepción materialista de la historia. Por medio de puntos de vista rigurosos y argumentos no exentos de ironías, Weber se alza contra tal pretensión del jurista alemán Rudolf Stammler, y contribuye con sus reflexiones epistemológicas a la fundación de las ciencias socio-culturales en Alemania. El presente ensayo, formulado en el marco de la controversia entre las escuelas neokantianas alemanas, desarrolla en sus relaciones y sustentos conceptos como los de vida y reglas sociales, que serán cruciales para la fundamentación comprensiva de sus teorías sociológica y económica.  
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Sociología y antropología 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048569