Educar en la era planetaria

La especie humana tiene grandes potenciales aún no desarrollados, lo que queda patente en el abismo que hay entre nuestros más preciados valores éticos y la barbarie moral real en la que convivimos día a día. También nuestras capacidades intelectuales las empleamos sólo en una mínima parte,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morin, Edgar
Otros autores: " Roger Ciruana, Emilio ; Domingo Motta, Raúl;"
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Gedisa 2003
Series:Libertad y cambio
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 023350a a2000361 4500
001 Odilo00048571
003
005 20180528150743.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788497845632 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Educar_en_la_era_planetaria/9788497845632.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Educar_en_la_era_planetaria/9788497845632_225x318.jpg 
100 |a Morin, Edgar  
245 |a Educar en la era planetaria 
256 |a PDF 
260 |b Gedisa 
260 |c 2003 
264 |c 2003 
300 |a 9,9 MB 
365 |b 110.13  |c EUR  |h 110.13  |j MX 
365 |b 16606.48  |c EUR  |h 16606.48  |j CO 
365 |b 4052.66  |c EUR  |h 4822.67  |j CL 
365 |b 5.78  |c EUR  |h 6.99  |j ES 
365 |b 7.08  |c EUR  |h 7.08  |j US 
490 |a Libertad y cambio 
520 |a La especie humana tiene grandes potenciales aún no desarrollados, lo que queda patente en el abismo que hay entre nuestros más preciados valores éticos y la barbarie moral real en la que convivimos día a día. También nuestras capacidades intelectuales las empleamos sólo en una mínima parte, como muestran las investigaciones sobre el cerebro. Por tanto, no estamos al final sino al principio de un largo proceso de convertirnos en seres verdaderamente humanos y de hacer de nuestras prácticas de convivencia una auténtica civilización global. Para poder avanzar en la creciente complejidad de nuestro mundo y no perder de vista nuestro proyecto de futuro, Edgar Morin propone su «mapa» del pensamiento complejo. Su estructura multidireccional y polifacética permite captar la realidad y orientarse pese a sus cambios constantes, pero bajo la condición de aceptar que hoy ya no se puede aspirar a verdades o sistemas acabados. El pensamiento complejo puede romper con los antiguos esquemas mentales que guían nuestra visión limitada y egocéntrica del mundo. Nos permitirá desarrollar nuevas políticas globales basadas en el pleno respeto por la diversidad, para avanzar hacia una coexistencia futura nueva y, finalmente, humana.  
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a " Roger Ciruana, Emilio ; Domingo Motta, Raúl;" 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048571