El enigma de la realidad Las entidades de la física de Aristóteles a Einstein

A lo largo de la Historia del pensamiento sobre la naturaleza, han surgido temas recurrentes de discusión filosófica. La misma cuestión del ser y la nada planteada en la Grecia antigua toca de lleno la Física de hoy ¿Qué es el tiempo? ¿Qué es el espacio? ¿Son entidades reales? Y el nuevo espac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Lapuente, Pilar
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Gedisa 2011
Series:Límites de la ciencia
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 026760a a2000349 4500
001 Odilo00048590
003
005 20150818092908.0
006
007
008
020 |a 9788497847032 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497847032.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497847032_225x318.jpg 
100 |a Ruiz Lapuente, Pilar 
245 |a El enigma de la realidad  |b Las entidades de la física de Aristóteles a Einstein 
256 |a EPUB 
260 |b Gedisa 
260 |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 2,1 M 
365 |b 11.01  |c USD  |h 11.01  |j US 
365 |b 171.29  |c MXN  |h 171.29  |j MX 
365 |b 25829.12  |c COP  |h 25829.12  |j CO 
365 |b 6303.37  |c CLP  |h 7501.01  |j CL 
365 |b 8.99  |c EUR  |h 10.88  |j ES 
490 |a Límites de la ciencia 
520 |a A lo largo de la Historia del pensamiento sobre la naturaleza, han surgido temas recurrentes de discusión filosófica. La misma cuestión del ser y la nada planteada en la Grecia antigua toca de lleno la Física de hoy ¿Qué es el tiempo? ¿Qué es el espacio? ¿Son entidades reales? Y el nuevo espacio-tiempo de la relatividad ¿cómo se relaciona con el tiempo y el espacio clásicos? Desde Aristóteles a Einstein se ha reflexionado en profundidad sobre la realidad del tiempo y el espacio. Pero, a pesar de la coincidencia parcial en las conclusiones, persisten discrepancias de fondo sobre una larga lista de términos y hechos de la Física. La realidad de ciertas entidades ha sido cuestionada desde el mismo momento en que fueron propuestas: el movimiento de traslación de la Tierra, la atracción gravitatoria entre dos cuerpos... Desgranaremos aquí estos apasionantes debates y las diversas formas en que estos hechos físicos se han ido aceptando. Por otra parte y para mayor desconcierto, las teorías se suceden sin una continuidad evidente entre sus elementos teóricos. Es difícil describir la transición de la mecánica de Newton a la relatividad especial y general como una transición continua en el significado de sus términos. ¿Son compatibles las diferentes teorías de la Física? Al pasar de una a otra ¿qué es lo que se conserva? ¿Acaso cambia la realidad según la perspectiva? Frente al relativismo, al fin siempre prevalecen, las leyes de la naturaleza. Distinció de la Generalitat de Catalunya (Barcelona, España, 2002) y Gruber Prize for Cosmology (internacional, recibido en Cambridge, UK, 2007) 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Física 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048590