7 retos para la educación social Reinventarse como profesional de lo social, nuevos desafíos para la empleabilidad

7 retos de la educación social pretende analizar la realidad profesional y educativa de los expertos en Educación Social. En la actualidad, el impulso de las competencias profesionales de los futuros titulados del Grado Educación Social es uno de los grandes retos de las universidades españolas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Forés Anna
Otros autores: Novella, Ana María
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Gedisa 2013
Series:Psicología
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 026890a a2000361 4500
001 Odilo00048592
003
005 20150818093220.0
006
007
008
020 |a 9788497847353 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497847353.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497847353_225x318.jpg 
100 |a Forés Anna  
245 |a 7 retos para la educación social  |b Reinventarse como profesional de lo social, nuevos desafíos para la empleabilidad 
256 |a EPUB 
260 |b Gedisa 
260 |c 2013 
264 |c 2013 
300 |a 1,1MB 
365 |b 13991.97  |c COP  |h 13991.97  |j CO 
365 |b 3414.62  |c CLP  |h 4063.39  |j CL 
365 |b 4.87  |c EUR  |h 5.89  |j ES 
365 |b 5.96  |c USD  |h 5.96  |j US 
365 |b 92.79  |c MXN  |h 92.79  |j MX 
490 |a Psicología 
520 |a 7 retos de la educación social pretende analizar la realidad profesional y educativa de los expertos en Educación Social. En la actualidad, el impulso de las competencias profesionales de los futuros titulados del Grado Educación Social es uno de los grandes retos de las universidades españolas. En gran parte el éxito de los futuros profesionales recae en el planteamiento y desarrollo de las prácticas externas que realizan estos estudios universita-rios. Pero ¿son realmente provechosas? ¿cómo deberían plantearse?En el marco universitario las prácticas externas son indispensables para que cada estudiante aplique de forma competente los conocimientos y las habilidades adquiridas para ejecutar las tareas profesionales para las cua-les se forma y en las que se empleará. Pero también son por excelencia, un espacio para fomentar la empleabilidad del estudiante. En la medida que el estudiante es capaz de analizar sus competencias, contrastadas con la realidad social, y de formarse para desarrollarlas va a ser capaz de visualizar sus opciones en el mercado laboral y los desafíos profesionales que tiene por delante. Se ha demostrado el gran índice de inserción laboral gracias a unas buenas prácticas. Pero para que esto sea posible, la función docente del profesional del centro resulta importantísima porque es el/la responsable de estimular la transferencia de competencias y porque desde este ejercicio amplifica sus propias competencias profesionales. Acompañar en la empleabilidad de futuros graduados nos permite avanzar en nuestros retos como profesionales.  
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a  Novella, Ana María 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048592