LEADER |
028400a a2000349 4500 |
001 |
Odilo00048597 |
003 |
|
005 |
20150818095048.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788497848312
|
041 |
|
|
|a spa
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497848312.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497848312_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Onghena, Yolanda
|
245 |
|
|
|a Pensar la mezcla
|b Un relato intercultural
|
256 |
|
|
|a EPUB
|
260 |
|
|
|b Gedisa
|
260 |
|
|
|c 2014
|
264 |
|
|
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 633 KB
|
365 |
|
|
|b 12.23
|c USD
|h 12.23
|j US
|
365 |
|
|
|b 190.34
|c MXN
|h 190.34
|j MX
|
365 |
|
|
|b 28702.21
|c COP
|h 28702.21
|j CO
|
365 |
|
|
|b 7004.52
|c CLP
|h 8335.38
|j CL
|
365 |
|
|
|b 9.99
|c EUR
|h 12.09
|j ES
|
490 |
|
|
|a 360o Claves contemporáneas
|
520 |
|
|
|a "Pensar la mezcla se inscribe en un proceso de búsqueda de sentido común compartida con el lector. El libro quiere acompañar a éste en un camino que va y viene entre la mezcla y la identidad, en un relato a través del cual el lector intuya o confirme que toda identidad es mezcla y que siempre ha sido así: un juego de fragmentos vitales, diferencias concentradas o reconquistas identitarias, según el momento, según el contexto. Este libro no pretende ser una mirada generalizadora ni un análisis fragmentario sino un relato, una narración próxima a lo vivido por las personas, por cada persona. Quiere poner el acento en las percepciones, en las impresiones y emociones así como, en su contacto con los conceptos y los discursos en busca de lo que se puede compartir. El libro, además, pretende ser un recurso interdisciplinario, para repensar lo político, lo social y lo cultural. No tiene la pretensión de proponer una teoría nueva, una formula única, sino poner en cuestión el tema de la identidad y la diferencia en tres ritmos: el primero, el ritmo intimo individual de cada lector, su predisposición a participar en esta conversación; el segundo ritmo serán los préstamos entre disciplinas, y el tercero, la puesta en común y reinterpretación de esta escucha por parte del lector para renovar el imaginario social en la continuidad y el movimiento. Pensar la mezcla invitará el lector a una reflexión sobre la identidad y la diferencia a partir de sus propias vivencias, para situar la identificación como un proceso en el cual se necesita un "ellos" para pensar un "nosotros". El relato en sí pretende una reflexión a partir de una larga experiencia personal dedicada a la descripción y la comprensión de la mezcla y la identidad en sus diferentes formas, procesos y dinámicas."
|
540 |
|
|
|a 01
|b WORLD
|
650 |
|
|
|a Sociedad y cultura: general
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048597
|