Adolescencia entre pantallas Los jóvenes en el sistema de comunicación

¿Es igual la adolescencia en un mundo repleto de pantallas-espejo en el que mirarse y proyectar la identidad? Si es distinta ¿Es porque las nuevas generaciones son distintas o porque los medios de comunicación con los que se relacionan los adolescentes son distintos? Se habla de generaciones digita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Callejo Gallego, Javier
Otros autores: Gutiérrez Brito, Jesús
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Gedisa 2013
Series:Comunicación
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 029250a a2000385 4500
001 Odilo00048604
003
005 20150820100155.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788497847001 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497846998~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497846998_225x318~1.jpg 
100 |a Callejo Gallego, Javier  
245 |a Adolescencia entre pantallas  |b Los jóvenes en el sistema de comunicación 
256 |a EPUB 
260 |b Gedisa 
260 |c 2013 
264 |c 2013 
300 |a 676KB 
365 |b 10.11  |c USD  |h 10.11  |j US 
365 |b 157.38  |c MXN  |h 157.38  |j MX 
365 |b 23731.76  |c COP  |h 23731.76  |j CO 
365 |b 5791.52  |c CLP  |h 6891.91  |j CL 
365 |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
490 |a Comunicación 
520 |a ¿Es igual la adolescencia en un mundo repleto de pantallas-espejo en el que mirarse y proyectar la identidad? Si es distinta ¿Es porque las nuevas generaciones son distintas o porque los medios de comunicación con los que se relacionan los adolescentes son distintos? Se habla de generaciones digitales, de niños de la edad electrónica, de nativos digitales y otras expresiones que intentan captar y grabar en la sociedad el sentimiento de un cambio. Eso sí, usando la misma retórica llena de imágenes de los mismos medios que hoy dominan la escena. Expresiones impactantes erigidas más por lúcidas intuiciones que por la observación científica. Dentro de esa relación entre adolescentes y las distintas pantallas y dando prioridad a afirmaciones construidas a partir observaciones detenidas y reflexivas, el libro aborda temas como: las paradojas insertas en la investigación social de lo que los adolescentes hacen con los medios de comunicación, la creación de identidades juveniles por parte de la televisión, los aspectos comunes que conforman la oferta de los medios de comunicación destinados específicamente a los jóvenes y adolescentes y que configuran su gusto, los modelos de la literatura o de las propias pantallas que explican distintas generaciones de adolescentes, el lugar de los jóvenes en la expansión de la telefonía móvil y, a la vez, el significado de la telefonía móvil para los jóvenes y adolescentes, y la relación que tienen con Internet. En definitiva, por su variedad y profundidad, una polifacética mirada que configura un indudable punto y aparte en esa siempre preocupante relación que tienen los adolescentes con los medios de comunicación. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Ciencia: cuestiones generales 
650 |a Estudios interdisciplinarios 
650 |a Sociedad y cultura: general 
700 |a Gutiérrez Brito, Jesús  
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048604