Lo Posthumano

Nuestra segunda vida en el mundo digital, la comida genéticamente modificada, las prótesis de nueva generación y las tecnologías reproductivas son aspectos ya familiares de la condición posthumana. Ya que se han borrado las fronteras entre aquello que es humano y aquello que no lo es, poniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rossi, Braidotti
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: gedisa 2015
Series:Cladema/Filosofía
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 018200a a2000301 4500
001 Odilo00048633
003
005 20151120091134.0
006
007
008
020 |a 9788497849302 
037 |b gedisa 
041 |a spa 
072 |a HP 
072 |x PHI010000 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497849302.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497849302_225x318.jpg 
100 |a Rossi, Braidotti 
245 |a Lo Posthumano 
260 |b gedisa  |c 2015 
264 |c 2015 
365 |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
490 |a Cladema/Filosofía 
520 |a Nuestra segunda vida en el mundo digital, la comida genéticamente modificada, las prótesis de nueva generación y las tecnologías reproductivas son aspectos ya familiares de la condición posthumana. Ya que se han borrado las fronteras entre aquello que es humano y aquello que no lo es, poniendo en evidencia la base no natural del ser humano actual. Desde el punto de vista de la Filosofía y la Teoría Política, urge actualizar las definiciones de identidad y los fenómenos sociales a raíz de este salto. Con un simple análisis se verá que después de haber constatado el fin del Humanismo, es preciso ver en esta transformación las malas intenciones de una colonización de la vida por parte de los mercados y su lógica del beneficio. Es preciso, pues, adecuar la teoría a los cambios en curso, sin añoranzas por una humanidad ahora perdida y cogiendo las oportunidades ofrecidas por las formas de Neohumanismo que nacen de los movimientos medio ambientales y de los Estudios de Género y Postcoloniales. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Filosofía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048633