Filosofía para médicos

"Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. Así adoptan: el realismo, cuando dan por descontado que sus pacientes son reales: el materialismo, cuando cortan por medio de la cirugía o recetan píldoras en vez de hacer conjuros o rezar; el sistemismo, cuando conciben y tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bunge, Mario
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Gedisa 2012
Series:Cladema Filosofía
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 023280a a2000301 4500
001 Odilo00048647
003
005 20160301182046.0
006
007
008
020 |a 9788497847407 
037 |b Gedisa 
041 |a spa 
072 |a HP 
072 |x PHI000000 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497847407.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788497847407_225x318.jpg 
100 |a  Bunge, Mario 
245 |a Filosofía para médicos 
260 |b Gedisa  |c 2012 
264 |c 2012 
365 |b 9.91  |c EUR  |h 11.99  |j ES 
490 |a Cladema Filosofía 
520 |a "Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. Así adoptan: el realismo, cuando dan por descontado que sus pacientes son reales: el materialismo, cuando cortan por medio de la cirugía o recetan píldoras en vez de hacer conjuros o rezar; el sistemismo, cuando conciben y tratan el cuerpo humano como un sistema, no como un agregado de partes desconectadas entre sí. La filosofía en la medicina es un vasto territorio apenas explorado, casi desconocido por muchos médicos. En este libro se analizan ideas médicas clave y, sin embargo, muy discutidas. ¿Cómo puede ayudar o perjudicar la filosofía a la medici-na? ¿Qué es la enfermedad: cosa o proceso, natural o social? ¿Por qué suelen ser inciertos los diagnósticos médicos? ¿Tiene sentido hablar de probabilidad en medicina? ¿A qué se debe el atraso de la psiquiatría? ¿Hay pruebas de eficacia de las medicinas tradicionales, como la china y la ayurvédica? ¿Qué es la medicina: ciencia aplicada, técnica o arte? ¿Qué filosofía moral debe guiar el ejercicio de la me-dicina? A estos interrogantes y a otras cuestiones no menos controvertidas, como el ensayo clínico aleatorio, la prevención en cuanto problema médico-político, las medicinas alternativas y los delitos de la industria farmacéutica, son algunos de los temas tratados con cuidado y profundidad por el conocido físico, filósofo y epistemólogo Mario Bunge. El texto, además, ha sido revisado por investigadores biomédicos y profesionales." 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Filosofía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048647