Se llamaba Alfredo... Las claves de una derrota electoral inevitable

Todo el mundo esperaba el día clave, el día en el que Zapatero hablase, saliese y comunicara el momento exacto en el que los españoles estarían llamados a las urnas. Adelantó las elecciones y escogió el 20 de noviembre, la misma fecha de la muerte del dictador Francisco Franco. Lejos de ser un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ángela Paloma Martín Fernández
Otros autores: Fernando Garea Baragaño, Jacob Glauco Suárez Miret
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barcelona Laertes 2013
Edición:1
Series:Laertes 113
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 047840a a2000553 4500
001 Odilo00048672
003
005 20180528144507.0
006
007
008 | |c l||| || ||
020 |a 9788475849263 
037 |f Electronic book text 
037 |b Bookwire  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c AU CC CX HM KI NF NR 
090 |l public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788475849263.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788475849263_225x318.jpg 
100 |a Ángela Paloma Martín Fernández 
245 |a Se llamaba Alfredo...  |b Las claves de una derrota electoral inevitable  |c Ángela Paloma Martín Fernández 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Barcelona  |b Laertes  |c 2013 
263 |a 20130918 
264 |c 20130918 
300 |a 220  |f pages 
365 |a 42  |b 12.99  |c EUR  |h 12.99  |j AU 
365 |a 42  |c EUR  |h 12.99  |j CC CX HM KI NF NR 
365 |a 42  |b 12.99  |c EUR  |h 12.99  |j CA 
365 |a 42  |b 9.49  |c EUR  |h 9.49  |j CL 
365 |a 42  |b 9.49  |c EUR  |h 9.49  |j CO 
365 |a 42  |b 7.84  |c EUR  |h 9.49  |j ES 
365 |a 42  |b 9.49  |c EUR  |h 9.49  |j MX 
365 |a 42  |c EUR  |h 9.49  |j AD AR AT BE BG BR BT BV CH CY CZ DK EE FI FO FR GL GP GR HK HU IE IN IT JP LI LS LT LU LV MC ME MQ MT NA NL NO NP PH PL PM PT RO RU SE SG SI SK SM SZ TW ZA 
365 |a 42  |b 7.99  |c EUR  |h 7.99  |j GB 
365 |a 42  |c EUR  |h 7.99  |j GI GS IO JE VG 
365 |a 42  |c EUR  |h 13.99  |j CK NU NZ PN 
365 |a 42  |b 9.99  |c EUR  |h 9.99  |j US 
365 |a 42  |c EUR  |h 9.99  |j AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AS AW AZ BA BB BD BF BH BI BJ BM BN BO BS BW BY BZ CD CF CG CI CM CN CR CU CV DJ DM DO DZ EC EG EH ER ET FJ FK FM GA GD GE GF GH GM GN GQ GT GU GW GY HN HR HT ID IL IQ IR IS JM JO KE KG KH KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LK LR LY MA MD MG MH MK ML MM MN MO MP MR MS MU MV MW MY MZ NC NE NG NI OM PA PE PF PG PK PR PS PW PY QA RE RS RW SA SB SC SD SH SJ SL SN SO SR ST SV SY TC TH VE VN TR UA UY 
365 |a 04  |c EUR  |h 9.49  |j DE 
490 |a Laertes  |v 113 
520 |a Todo el mundo esperaba el día clave, el día en el que Zapatero hablase, saliese y comunicara el momento exacto en el que los españoles estarían llamados a las urnas. Adelantó las elecciones y escogió el 20 de noviembre, la misma fecha de la muerte del dictador Francisco Franco. Lejos de ser un momento democrático, para algunos ese día supondría el momento de la venganza: el único deseo era ver pasar el cadáver del presidente. Los recortes de mayo de 2010, la derrota socialista en las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo de 2011 y una dudosa reforma de la Constitución tras un agosto negro para la economía española, hicieron que los españoles sellaran su veredicto para las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011. La derrota del PSOE era inevitable.Un candidato en medio de un partido político hundido, la estrategia de una campaña que no paraba de zarandearse y un futuro que no parecía vislumbrarse nunca. Ángela Paloma Martín recompone en este libro las piezas de un rompecabezas inconcluso, la campaña electoral más difícil de la historia socialista vista desde el pedestal de la comunicación política, y los motivos que empujaron al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a convertirse en el candidato del PSOE para afrontar la peor carrera de su historia. 
540 |a 02  |b WORLD 
545 |a Ángela Paloma Martín (Puertollano, Ciudad Real, 1985) Diplomada en Biblioteconomía y Documentación y Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Master en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra y The George Washington University (Graduate School of Political Management). Siempre tuvo claro que no podía perder ninguna oportunidad y en el año 2006 arrancó su experiencia profesional en los principales medios de comunicación, como Antena 3 TV, El País o Telecinco. Actualmente es asesora de comunicación en Ideograma, colabora como editora en la revista americana Campaigns & Elections en su versión en español y escribe artículos para El País y Sesión de Control. También es doctoranda en Análisis y Evaluación de Procesos Políticos y Sociales en la Universidad Carlos III de Madrid cuya tesis está relacionada con la iconografía, discurso y liderazgo femenino. En marzo de 2013 ganó el Victory Award en Nueva York, en la mención de impacto educativo, por su blog de comunicación e información política De Cerca. 
650 |a Ciencias Políticas / Historia y Teoría 
700 |a Fernando Garea Baragaño 
700 |a Jacob Glauco Suárez Miret 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048672