¿Come o no come? Los desórdenes alimentarios

Prevenir es mejor que curar y la educación alimentaria durante los primeros años de crianza es fundamental para el futuro crecimiento de los niños. Aurora Mastroleo y Pamela Pace utilizan testimonios y ejemplos reales de padres y madres para narrar una problemática cada vez más habitual en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: MASTROLEO, Aurora y PACE, Pamela
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: gedisa 2017
Series:PARENTING
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020850a a2000277 4500
001 Odilo00048758
003
005 20170626074734.0
006
007
008
020 |a 9788416919376  |z 9788416919369 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788416919376.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Gedisa_8101/9788416919376_225x318.jpg 
100 |a MASTROLEO, Aurora y PACE, Pamela 
245 |a ¿Come o no come?  |b Los desórdenes alimentarios 
260 |b gedisa  |c 2017 
264 |c jun-17 
300 |a 176  |b 434K 
365 |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
490 |a PARENTING 
520 |a Prevenir es mejor que curar y la educación alimentaria durante los primeros años de crianza es fundamental para el futuro crecimiento de los niños. Aurora Mastroleo y Pamela Pace utilizan testimonios y ejemplos reales de padres y madres para narrar una problemática cada vez más habitual en los adolescentes y finalmente, en los adultos: los trastornos alimenticios como la bulimia, obesidad o anorexia. Este libro parte del vínculo “alimento-amor-mensaje”, la comida por tanto se vuelve el objeto de la infancia debido a la relación que el recién nacido tiene desde el inicio con el alimento y el amor durante la lactancia. El acto nutritivo se convierte también en la primera forma de comunicación entre la madre, el niño y el entorno familiar. ¿Come o no come? Ofrece una serie de herramientas de prevención e incide en que los padres deben prestar atención en las conductas alimentarias de sus hijos. El trauma causado por la dificultad de separarse de la madre durante la primera lactancia, la búsqueda de ser reconocido o amado, el rechazo ajeno o la insatisfacción con el cuerpo durante los años de primaria pueden causar síntomas preocupantes o trastornos alimentarios como la anorexia o la obesidad.. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Psychology / Developmental  |x Society & social sciences 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048758