Lo que saben las empresas felices Las claves del bienestar en las organizaciones

De unos empleados motivados depende el éxito empresarial y solo se sentirán así si las empresas son capaces de proporcionarles misión, liderazgo y un funcionamiento basado en el sentido y en la inspiración. La realidad se encuentra, sin embargo, repleta de líderes y empleados faltos de inspira...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Collins Hemingway, Dan Baker, Cathy Greenberg
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Leader Summaries 2006
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 026440a a2000253 4500
001 Odilo00048803
003
005 20180528145309.0
006
007
008 | |c l||| || ||
020 |a 24449253192006 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_LeaderSummaries_E8148/2444-9253-1-9-2006.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_LeaderSummaries_E8148/2444-9253-1-9-2006_225x318.jpg 
100 |a Collins Hemingway, Dan Baker, Cathy Greenberg 
245 |a Lo que saben las empresas felices  |b Las claves del bienestar en las organizaciones 
256 |a EPUB 
260 |b Leader Summaries  |c 2006 
365 |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
520 |a De unos empleados motivados depende el éxito empresarial y solo se sentirán así si las empresas son capaces de proporcionarles misión, liderazgo y un funcionamiento basado en el sentido y en la inspiración. La realidad se encuentra, sin embargo, repleta de líderes y empleados faltos de inspiración y empresas poco o nada volcadas en la motivación de sus trabajadores. Las decisiones de los líderes de estas compañías se toman pensando a corto plazo, socavan la moral de los empleados y perjudican el futuro organizacional. Los autores del presente libro exponen su convencimiento de que es posible llegar a ser un líder que proporciona confianza, sentido y esperanza e infunde optimismo a sus empleados. Muestran el enorme potencial y las consecuencias prácticas que se pueden desencadenar si las organizaciones se encaminan hacia “la búsqueda de la felicidad”, entendida como el sentido y la realización de uno mismo. A lo largo del libro se contraponen ejemplos de organizaciones cuyas culturas corporativas son retraídas, basadas en el miedo y perjudiciales para la salud, con los casos de las fundamentadas en la conciencia y en la cooperación y cuyos resultados, a todos los niveles, son superiores. Éstas últimas demuestran el poder que puede llegar a tener una organización cuyos empleados son seres humanos plenamente integrados en ella y que trabajan en cooperación. El verdadero poder de las empresas no reside tan sólo en la creación de empleo, productos o servicios, sino en su capacidad de hacer “felices” a sus empleados posibilitando que su trabajo les beneficie como individuos, lo cual, a su vez, repercute sobre toda la sociedad. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Business & Economics / Human Resources & Personnel Management  |x Economics, finance, business & management 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00048803