Desmotivados = improductivos Las verdaderas razones de la falta de productividad

El trabajo satisface nuestros profundos anhelos de ocupar un lugar en la sociedad o en el grupo en el que vivimos. Aceptando como cierta esta afirmación, cabe preguntarse: ¿cómo hemos convertido una actividad tan necesaria para el bienestar del ser humano en un castigo?, ¿hemos creado entornos lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Inmaculada Cerejido
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Leader Summaries 2013
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 026210a a2000253 4500
001 Odilo00049013
003
005 20171127124726.0
006
007
008
020 |a 24449253152013 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_LeaderSummaries_E8148/2444-9253-1-5-2013.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_LeaderSummaries_E8148/2444-9253-1-5-2013_225x318.jpg 
100 |a Inmaculada Cerejido 
245 |a Desmotivados = improductivos  |b Las verdaderas razones de la falta de productividad 
256 |a EPUB 
260 |b Leader Summaries  |c 2013 
365 |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
520 |a El trabajo satisface nuestros profundos anhelos de ocupar un lugar en la sociedad o en el grupo en el que vivimos. Aceptando como cierta esta afirmación, cabe preguntarse: ¿cómo hemos convertido una actividad tan necesaria para el bienestar del ser humano en un castigo?, ¿hemos creado entornos laborales en los que el ser humano no quiere participar? La respuesta a estas preguntas es la clave para entender la desmotivación y para conocer las razones por las que la mayoría de los empleados no cree en las organizaciones para las que trabaja. No podemos hablar de gestión de personas ni de compromiso cuando tan solo podemos gestionar tiempo y presencia. Los trabajadores que no traen su “alma” al trabajo no son más que un instrumento incapaz de aportar el más mínimo valor a lo que hace. Este libro ayudará a descubrir el punto en el que se rompe la conexión que hace posible que el trabajo sea una realidad que alimenta a la persona y pase a convertirse en el elemento que lleva al individuo a la angustia existencial. La desmotivación laboral acaba generando problemas psíquicos de envergadura que, en muchos casos, finalizan en enfermedades físicas y emocionales. Las consecuencias de la automatización, de la sobreespecialización en tareas simples y repetitivas, la deshumanización del trabajo, la monotonía, la falta de interés hacia el trabajador, los salarios inadecuados, un estilo de dirección y gestión erróneo… son el origen de la poca rentabilidad de muchas organizaciones y de un excesivo gasto social. Debemos tomarnos en serio este asunto si deseamos convertirnos en profesionales y en organizaciones capaces de sobrevivir en un futuro cada vez más exigente y competitivo. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Business & Economics / Human Resources & Personnel Management  |x Economics, finance, business & management 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049013