La búsqueda de la felicidad Por qué no serás feliz hasta que dejes de perseguir la perfección

"Nos esforzamos día a día por alcanzar lo imposible. Queremos parecer más jóvenes, ganar más dinero, vivir una vida plena y destacar en nuestra área de acción. Sin embargo, según Tal Ben-Shahar, la búsqueda de la perfección es el principal motivo de nuestra infelicidad. Como él dice:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tal Ben-Shahar
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Leader Summaries 2011
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 021430a a2000253 4500
001 Odilo00049242
003
005 20171127124859.0
006
007
008
020 |a 244492533072011 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_LeaderSummaries_E8148/2444-9253-30-7-2011.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_LeaderSummaries_E8148/2444-9253-30-7-2011_225x318.jpg 
100 |a Tal Ben-Shahar 
245 |a La búsqueda de la felicidad  |b Por qué no serás feliz hasta que dejes de perseguir la perfección 
256 |a EPUB 
260 |b Leader Summaries  |c 2011 
365 |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
520 |a "Nos esforzamos día a día por alcanzar lo imposible. Queremos parecer más jóvenes, ganar más dinero, vivir una vida plena y destacar en nuestra área de acción. Sin embargo, según Tal Ben-Shahar, la búsqueda de la perfección es el principal motivo de nuestra infelicidad. Como él dice: ""O aprendemos a fallar o fallamos al aprender"". Pero ¿debemos dejar de marcarnos metas más altas?, ¿abandonamos nuestros retos?, ¿es bueno el conformismo? Lo que el autor propone es aprender a diferenciar entre el perfeccionismo neurótico y el perfeccionismo positivo u optimalista. Este libro quiere explicar qué es realmente el perfeccionismo y qué se puede hacer para superar este obstáculo y vivir una vida feliz. A nadie le gusta el fracaso, pero hay una diferencia entre una aversión normal al fracaso y un temor intenso. La aversión normal nos empuja a tomar las precauciones necesarias y a esforzarnos más para el éxito. Por el contrario, un miedo muy intenso al fracaso suele ser perjudicial, lo que provoca un rechazo tan drástico al fracaso que no permite correr los riesgos necesarios para el crecimiento y el desarrollo personal. Este temor no solo compromete el rendimiento, sino que pone en peligro el bienestar psicológico. " 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Business & Economics / Skills  |x Economics, finance, business & management 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049242