Trastornos del espectro autista Guía básica para educadores y padres

¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)? ¿Qué supone un diagnóstico de TEA para un niño, para su familia, para sus educadores? ¿Y para usted? ¿Cómo puede llegar a comprender plenamente las conductas propias de la persona con TEA y ayudarla adecuadamente a crecer y a prosperar en su vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Taylor, Paul G.
Otros autores: Manzano Bernárdez, Pablo
Formato: eBook
Idioma:Spanish
English
Fecha de publicación: Spain Narcea Ediciones 2015
Edición:Unabridged edition 1
Series:Educación Hoy 205
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 060520a a2000541 4500
001 Odilo00049334
003
005 20161020120209.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788427721081 
028 |a WH205 
037 |f Electronic book text 
037 |b Narcea Ediciones  |n Available 
041 |a spa 
041 |h eng 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Trastornos_del_espectro_autista_Gu_a_b_sica_para_educadores_y_padres/cover_original_6.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Trastornos_del_espectro_autista_Gu_a_b_sica_para_educadores_y_padres/cover_resized6.jpg 
100 |a Taylor, Paul G. 
245 |a Trastornos del espectro autista  |b Guía básica para educadores y padres 
246 |a A Beginner's Guide to Autism Spectrum Disorders 
250 |a Unabridged edition 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Narcea Ediciones  |c 2015 
264 |c 20151223 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 8.87  |c EUR  |h 10.73  |j ES 
365 |a 41  |b 8.87  |c EUR  |h 8.87  |j AU 
365 |a 41  |b 8.87  |c EUR  |h 8.87  |j CA 
365 |a 41  |b 8.87  |c EUR  |h 8.87  |j CL 
365 |a 41  |b 8.87  |c EUR  |h 8.87  |j CO 
365 |a 41  |b 8.87  |c EUR  |h 8.87  |j US 
365 |a 41  |b 8.87  |c EUR  |h 8.87  |j GB 
365 |a 41  |b 8.87  |c EUR  |h 8.87  |j MX 
365 |a 41  |b 8.87  |c EUR  |j PR PS PT PW PY QA AD AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AR AS AT RE AW AX AZ RO BA BB RS BD RU BE BF BG RW BH BI BJ BL BM BN BO SA BQ SB SC BR SD BS BT SE BV SG SH BW SI SJ BY SK BZ SL SM SN SO SR SS CC ST CD SV CF CG CH SX SY CI SZ CK CM CN TC CR TD CS TF CU CV TG CW TH CX TJ CY CZ TK TL TM TN TO TR TT DE TV TW DJ TZ DK DM DO UA UG DZ UM EC EE EG EH UY UZ VA VC ER ET VE VG VI VN VU FI FJ FK FM FO FR WF GA WS GD GE GF GG GH GI GL GM GN GP GQ GR GS GT GU GW GY HM HN HR YE HT HU YT ID YU IE IL IM IN IO ZA IQ IR IS IT ZM JE ZW JM JO JP KE KG KH KI KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LI LK LR LS LT LU LV LY MA MC MD ME MF MG MH MK ML MM MN MO MP MQ MR MS MT MU MV MW MY MZ NA NC NE NF NG NI NL NO NP NR NU NZ OM PA PE PF PG PH PK PL PM PN 
490 |a Educación Hoy  |v 205 
505 |a Extracto del Índice: I. LOS HECHOS: Elementos fundamentales. Diagnóstico. Los trastornos del espectro autista están preprogramados. Cómo reconocer a la persona que tiene TEA. Cómo ve el mundo la persona con TEA. Estrés y ansiedad. Y ahora, las buenas noticias. II. ¿QUÉ PODEMOS HACER? EL APOYO SOCIAL: Principios orientadores. Recuerde: Esta persona está preprogramada de otra manera. Busque explicaciones alternativas de la conducta. Asegúrese de que todas las personas involucradas lo entienden. Escuche lo que le dice la persona con TEA y a su familia. III. TRABAJO DIRECTO CON LAS PERSONAS CON TEA: Anticipe y aborde las transiciones. Cree opciones de autoayuda. Compense la falta de aprendizaje autodirigido. Trabaje con los puntos fuertes, evite los puntos débiles. Abandone el currículo estándar. Enseñe destrezas para la vida. Utilice enfoques visuales del aprendizaje siempre que sea posible. Sea concreto: evite la metáfora, la ironía, el sarcasmo, el cinismo, etc. Refuerce la enseñanza de destrezas sociales. Ocúpese del estrés. Recuerde que no se aprende mucho cuando hay estrés. 
520 |a ¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)? ¿Qué supone un diagnóstico de TEA para un niño, para su familia, para sus educadores? ¿Y para usted? ¿Cómo puede llegar a comprender plenamente las conductas propias de la persona con TEA y ayudarla adecuadamente a crecer y a prosperar en su vida? Esta Guía básica sobre los Trastornos del Espectro Autista constituye un punto de partida muy útil para cualquier persona que se encuentre por primera vez con alguien con TEA. El libro contempla toda la información esencial necesaria que sirve de base para entender este trastorno y ofrece estrategias prácticas eficaces para ayudar a los niños, jóvenes o adultos que están viviendo con TEA. Sostiene que hay que dejar de lado el pensamiento convencional y considerar las cosas desde una perspectiva diferente: desde la forma de ver y situarse ante el mundo de las personas con TEA. Un libro, breve, claro, sencillo y conciso. Su lectura hará que los padres, cuidadores, educadores, docentes, profesores y otros profesionales del ámbito de la educación formal y no formal se sientan confiados, informados y capaces de afrontar y acompañar esta realidad. 
521 |a Professional and scholarly 
540 |a 01  |b WORLD 
545 |a Paul G. Taylor es consultor pediátrico con 34 años de experiencia como médico pediatra en el hospital general Nelson de Nueva Zelanda. Está especializado en el trastorno del espectro autista y trabaja directamente con muchos menores con TEA, con sus familias y en sus escuelas. Desde hace más de quince años pronuncia conferencias sobre el TEA. En ellas refleja su firme convicción de que, las personas que rodean en el día a día a las personas con autismo son cruciales para la creación de los cambios necesarios capaces de ayudarles a desenvolverse y a convertirse en la mejor persona que, sin duda, pueden llegar a ser. 
545 |a PAUL G. TAYLOR es consultor pediátrico con 34 años de experiencia como médico pediatra en el hospital general Nelson de Nueva Zelanda. Está especializado en el trastorno del espectro autista y trabaja directamente con muchos menores con TEA, con sus familias y en sus escuelas. Desde hace más de quince años pronuncia conferencias sobre el TEA. En ellas refleja su firme convicción de que, las personas que rodean en el día a día a las personas con autismo son cruciales para la creación de los cambios necesarios capaces de ayudarles a desenvolverse y a convertirse en la mejor persona que, sin duda, pueden llegar a ser. 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a Manzano Bernárdez, Pablo 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049334 
960 |a Spain  |b Narcea Ediciones  |c 2015