Filosofía. Complementos de formación disciplinar

El volumen intenta situar al lector ante las materias filosóficas desde dos puntos de vista complementarios: por un lado, presenta de manera concisa y clara los textos legales que enmarcan la práctica docente de las disciplinas filosóficas y, por otro lado, proporciona una serie de reflexiones y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arroyo, Julián
Otros autores: Roca, Luis, Cifuentes, Luis María
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2010
Edición:1
Series:Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Filosofía/Formación y Desarrollo Profesional del Profesorado 6 Vol. I
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 030330a a2000385 4500
001 Odilo00049409
003
005 20161228075732.0
006
007
008
020 |a 9788436950014 
028 |a 13982 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-13914.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436950014_225x318.jpg 
100 |a Arroyo, Julián 
245 |a Filosofía. Complementos de formación disciplinar 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2010 
264 |c 2010 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 156  |f pages 
365 |a 04  |b 8.26  |c EUR  |h 10.00  |j ES 
490 |a Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Filosofía/Formación y Desarrollo Profesional del Profesorado  |v 6 Vol. I 
520 |a El volumen intenta situar al lector ante las materias filosóficas desde dos puntos de vista complementarios: por un lado, presenta de manera concisa y clara los textos legales que enmarcan la práctica docente de las disciplinas filosóficas y, por otro lado, proporciona una serie de reflexiones y un análisis sobre el significado de la enseñanza de la Filosofía en el mundo actual, es decir, en el contexto de la globalización económica, y en la sociedad del conocimiento y la información.Con la lectura de este libro, el profesorado que se incorpora al sistema educativo puede comprender mejor los cambios legislativos que se han ido produciendo en España y puede analizar adecuadamente de qué modo estas vicisitudes han afectado a las diferentes disciplinas filosóficas (principalmente Ética, Filosofía e Historia de la filosofía). Si para las demás materias de educación secundaria este análisis histórico es interesante, en el caso de la Filosofía es absolutamente necesario, puesto que durante mucho tiempo la enseñanza de la Filosofía en nuestro país ha estado vinculada con la ideología política o religiosa y en pocos períodos históricos ha gozado de plena libertad de investigación y de expresión. Temas centrales:Las materias filosóficas en la Ley Orgánica de Educación: descripción y valoración crítica. El nuevo contexto sociocultural de la educación filosófica. Las competencias básicas y la enseñanza de las disciplinas filosóficas. El giro lingüístico y el giro práctico en la educación filosófica. Filosofía académica versus filosofía mundana. El eje temático: Filosofía y ciudadanía. El eje diacrónico: la Historia de la filosofía. 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a Roca, Luis 
700 |a Cifuentes, Luis María 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049409 
960 |a Spain  |c 2010