Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar

El objetivo fundamental del presente volumen, dedicado a la Historia, la Geografía y otras ciencias sociales, es exponer las bases epistemológicas y metodológicas de las diversas disciplinas que se incorporan a la educación secundaria obligatoria y al bachillerato. Se trata de un conocimiento es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Pascual, Francisco
Otros autores: López Facal, Ramón, Prats, Joaquín, Moradiellos, Enrique, Prieto-Puga, Rafael, Valls, Rafael, González Gallego, Isidoro
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2011
Edición:1
Series:Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Didáctica de la Historia y la Geografía/Formación y Desarrollo Profesional del Profesorado 8 Vol. I
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 034030a a2000445 4500
001 Odilo00049441
003
005 20161228075825.0
006
007
008
020 |a 9788436951226 
028 |a 14882 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-14544.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436951226_225x318.jpg 
100 |a García Pascual, Francisco 
245 |a Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 224  |f pages 
365 |a 04  |b 10.41  |c EUR  |h 12.60  |j ES 
490 |a Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Didáctica de la Historia y la Geografía/Formación y Desarrollo Profesional del Profesorado  |v 8 Vol. I 
520 |a El objetivo fundamental del presente volumen, dedicado a la Historia, la Geografía y otras ciencias sociales, es exponer las bases epistemológicas y metodológicas de las diversas disciplinas que se incorporan a la educación secundaria obligatoria y al bachillerato. Se trata de un conocimiento especialmente relevante en una concepción didáctica en la que los contenidos educativos condicionan los procesos metodológicos. También se analizan los currículos desde una perspectiva crítica. Por último, se incluyen dos capítulos, el primero aborda la historia de la didáctica, y el segundo, el estado de la cuestión sobre este conocimiento pedagógico.Temas centrales:Qué son las ciencias sociales: Actividades. Fuentes y recursos. Parte 1. Fundamentos epistemológicos y métodos. La historia: una ciencia humana y social de naturaleza racional constructivista. Métodos y técnicas de construcción del conocimiento histórico. Geografía: una ciencia de síntesis. Métodos y técnicas en la geografía. La construcción de lo económico como una perspectiva de análisis social. Métodos de construcción del conocimiento en Economía.: Actividades. Fuentes y recursos. Parte 2. Las propuestas curriculares. El currículo de Ciencias sociales, Geografía e Historia. Análisis crítico de las opciones curriculares en la educación secundaria obligatoria. Análisis crítico de las opciones curriculares del bachillerato y debates sobre la enseñanza de la Historia: Actividades. Fuentes y recursos. Parte 3. La tradición de enseñar Historia y Geografía y otras ciencias sociales. La didáctica de la Historia y la Geografía como reflexión para la educación actual. Perspectiva histórica. Construcción de la didáctica de la Historia, la Geografía y otras ciencias sociales: Actividades. Fuentes y recursos. 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a López Facal, Ramón 
700 |a Prats, Joaquín 
700 |a Moradiellos, Enrique 
700 |a Prieto-Puga, Rafael 
700 |a Valls, Rafael 
700 |a González Gallego, Isidoro 
700 |a Prats, Joaquín 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049441 
960 |a Spain  |c 2011