Mejora de las competencias comunicativas. Propuesta de intervención en el contexto escolar y familiar de Melilla

El Ministerio de Educación en Melilla, preocupado por los resultados que han obtenido los escolares de esta ciudad, de forma reiterada, en las distintas evaluaciones nacionales e internacionales sobre el rendimiento académico en general y sobre la competencia comunicativa lingüística en particul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Torres, Lucía
Otros autores: Rico-Martín, Ana M., Mohamed Mohand, Laila, Molina-García, María José
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2012
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024440a a2000385 4500
001 Odilo00049459
003
005 20161228075858.0
006
007
008
020 |a 9788436952476 
028 |a 15416 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-15373.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436952476_225x318.jpg 
100 |a Herrera Torres, Lucía 
245 |a Mejora de las competencias comunicativas. Propuesta de intervención en el contexto escolar y familiar de Melilla 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2012 
264 |c 2012 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 316  |f pages 
365 |a 04  |b 5.08  |c EUR  |h 6.15  |j ES 
520 |a El Ministerio de Educación en Melilla, preocupado por los resultados que han obtenido los escolares de esta ciudad, de forma reiterada, en las distintas evaluaciones nacionales e internacionales sobre el rendimiento académico en general y sobre la competencia comunicativa lingüística en particular, ha reunido un equipo formado por maestros en ejercicio, orientadores y profesores universitarios con el fin de diseñar un programa de intervención de las destrezas lingüísticas que pueda ser implementado en las aulas de 1° a 3° de Educación Primaria. La novedad de este proyecto radica en la creación de una página web -con secciones dirigidas a alumnos, docentes y familias- aprovechando el entorno digital Escuela 2.0. El presente trabajo es una guía que justifica la génesis de este proyecto, la fundamentación lingüística y didáctica que lo sustenta así como las orientaciones necesarias para su puesta en práctica en los tres cursos mencionados, donde se incluyen la descripción de la estructura de cada subweb con indicaciones para los tres agentes educativos citados, además de diversos ejemplos de actividades diseñadas para el proyecto. 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a Rico-Martín, Ana M. 
700 |a Mohamed Mohand, Laila 
700 |a Molina-García, María José 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049459 
960 |a Spain  |c 2012