Historias de éxito. Modelos para reducir el abandono escolar de la adolescencia gitana

Esta obra es el resultado de la investigación sobre la situación de los gitanos y gitanas en las escuelas españolas, centrándose especialmente en Andalucía donde este colectivo es más abundante. El estudio ofrece un modelo de intervención para ayudar a prevenir el abandono escolar de la adol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2011
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 021890a a2000337 4500
001 Odilo00049460
003
005 20161228075904.0
006
007
008
020 |a 9788436952315 
028 |a 15414 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-15367.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436952315_225x318.jpg 
245 |a Historias de éxito. Modelos para reducir el abandono escolar de la adolescencia gitana 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 432  |f pages 
365 |a 04  |b 5.08  |c EUR  |h 6.15  |j ES 
520 |a Esta obra es el resultado de la investigación sobre la situación de los gitanos y gitanas en las escuelas españolas, centrándose especialmente en Andalucía donde este colectivo es más abundante. El estudio ofrece un modelo de intervención para ayudar a prevenir el abandono escolar de la adolescencia gitana. El colectivo gitano representa la principal minoría étnica de España y continua siendo una población desconocida, estereotipada y con claros signos de discriminación en los procesos de acceso y éxito escolar, educativo y profesional. Este libro pretende ayudar a comprender los diversos factores sociales, escolares y comunitarios que influyen en el éxito o el fracaso académico de la minoría gitana. La mayoría de los gitanos y gitanas permaneció total o parcialmente ajena al sistema escolar público o privado hasta 1980, siendo el absentismo, el analfabetismo y el fracaso escolar los problemas más frecuentes. Sin embargo en las últimas décadas se ha producido la casi completa escolarización en el período de enseñanza obligatoria y gratuita (de 6 a 16 años). 
650 |a Educación pedagogía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049460 
960 |a Spain  |c 2011