Aprendizaje basado en proyectos. Infantil, Primaria y Secundaria

La publicación es una aproximación teórico-práctica a esta metodología activa destinada a maestros de Infantil y Primaria y a profesores de Enseñanza Secundaria y Bachillerato. Su lectura nos permitirá reflexionar sobre el marco pedagógico, institucional y personal como contexto para el desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trujillo, Fernando
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2015
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 028920a a2000325 4500
001 Odilo00049594
003
005 20170327153329.0
006
007
008
020 |a 9788436956450 
028 |a 17159 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-20588.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788436956450_225x318.jpg 
100 |a Trujillo, Fernando 
245 |a Aprendizaje basado en proyectos. Infantil, Primaria y Secundaria 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación  |c 2015 
264 |c 2015 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 5.08  |c EUR  |h 6.15  |j ES 
520 |a La publicación es una aproximación teórico-práctica a esta metodología activa destinada a maestros de Infantil y Primaria y a profesores de Enseñanza Secundaria y Bachillerato. Su lectura nos permitirá reflexionar sobre el marco pedagógico, institucional y personal como contexto para el desarrollo de metodologías activas de enseñanza; conocer los principios de la enseñanza basada en proyectos en relación con distintas etapas, situaciones y materias educativas; desarrollar estrategias de enseñanza vinculadas con el aprendizaje cooperativo, la socialización crítica y el uso de las TIC; diseñar proyectos de enseñanza y aprendizaje en ciclos de diseño reflexivo y cooperativo a través de la red; enriquecer los mecanismos tradicionales de evaluación con propuestas alternativas como el uso de rúbricas, los diarios de aprendizaje y el portafolios y delimitar las condiciones para la puesta en funcionamiento de estos proyectos de enseñanza y aprendizaje, analizar los resultados y sacar conclusiones válidas para futuras actuaciones. Incluye, por un lado, contenidos acerca de su definición y los principios metodológicos para su correcta aplicación en el aula atendiendo a los estándares de aprendizaje, las competencias clave y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprovechando, además, las posibilidades que nos ofrecen las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación. Por otro lado, ofrece ejemplos de los proyectos realizados por los participantes del curso "AbP _INTEF edición Marzo 2015" con enlaces a las creaciones y diseños más destacados. En definitiva, una completa guía no sólo para familiarizarse con esta metodología educativa, sino también para conocer al detalle los pasos a seguir para implementarla en el aula. 
650 |a Educación pedagogía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049594 
960 |a Spain  |c 2015