Psicología de las organizaciones

Con este libro el lector comprenderá lo que está sucediendo en estos momentos en el complejo campo de las organizaciones. También cómo funcionan estas organizaciones en un mundo tan cambiante e incierto como el actual. Y, por último, conocerá las principales claves del funcionamiento de las or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Fernández, Andrés
Otros autores: Díaz Bretones, Francisco, Fuertes Martínez, Francisco, Martín Quirós, María Angustias
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barcelona UOC, 2014
Edición:1
Series:Reference / Handbooks & Manuals
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022670a a2000397 4500
001 Odilo00049758
003
005 20150312180613.0
006
007
008
020 |a 9788490643273 
037 |b UOC, 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8078/9788490643273.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8078/9788490643273_225x318.jpg 
100 |a Rodríguez Fernández, Andrés 
245 |a Psicología de las organizaciones 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Barcelona  |b UOC,  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 368  |f pages 
365 |a 04  |b 9.4959  |c EUR  |h 11.49  |j ES 
365 |b 11.98 
365 |b 11.98  |c USD  |h 11.98  |j US 
365 |b 7373.63  |c CLP  |h 8774.61  |j CL 
490 |a Reference / Handbooks & Manuals 
520 |a Con este libro el lector comprenderá lo que está sucediendo en estos momentos en el complejo campo de las organizaciones. También cómo funcionan estas organizaciones en un mundo tan cambiante e incierto como el actual. Y, por último, conocerá las principales claves del funcionamiento de las organizaciones en las próximas décadas. Todo ello desde una perspectiva crítica y cuestionando algunos de los tópicos que han venido siendo habituales desde la lógica académica y empresarial; es decir, desde la lógica de la dirección. Este libro va dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer las organizaciones desde otros discursos diferentes a los ortodoxos, estimulando a la reflexión acerca de los sesgos que se han producido en la configuración de este campo de estudio y proporcionando nuevos elementos de juicio que permitan adquirir una concepción de las organizaciones no como sistemas unitarios, sino más bien como un puzzle de subsistemas interdependientes, donde quepan los intereses legítimos de los agentes que las conforman y no sólo los intereses de la dirección. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Empresa y gestión (*) 
700 |a Díaz Bretones, Francisco 
700 |a Fuertes Martínez, Francisco 
700 |a Martín Quirós, María Angustias 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049758