Educación, medios digitales y cultura de la participación

Este volumen parte de la idea, creemos ya poco discutible, de que la ubicuidad de las tecnologías digitales y los medios de comunicación en nuestra vida diaria nos obliga a pensar de una forma más creativa sobre las relaciones e interacciones entre comunicación y aprendizaje. La tradicional refl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aranda Juárez, Daniel
Otros autores: Sánchez Navarro, Jordi, Creus Quintero, Amalia Susana
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barcelona UOC, 2014
Edición:1
Series:UOCPress Comunicación 32
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 027690a a2000385 4500
001 Odilo00049760
003
005 20150312180648.0
006
007
008
020 |a 9788490643006 
037 |b UOC, 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8078/9788490643006.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8078/9788490643006_225x318.jpg 
100 |a Aranda Juárez, Daniel 
245 |a Educación, medios digitales y cultura de la participación 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Barcelona  |b UOC,  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 376  |f pages 
365 |a 04  |b 9.9091  |c EUR  |h 11.99  |j ES 
365 |b 12.49 
365 |b 12.49  |c USD  |h 12.49  |j US 
365 |b 7691.86  |c CLP  |h 9153.31  |j CL 
490 |a UOCPress Comunicación  |v 32 
520 |a Este volumen parte de la idea, creemos ya poco discutible, de que la ubicuidad de las tecnologías digitales y los medios de comunicación en nuestra vida diaria nos obliga a pensar de una forma más creativa sobre las relaciones e interacciones entre comunicación y aprendizaje. La tradicional reflexión sobre la educación en relación con los medios de comunicación se está viendo ampliada por la evidencia de que Internet, por supuesto, pero también los videojuegos, la multitud de cámaras digitales, integradas o no en teléfonos móviles, o los propios smartphones se han convertido en herramientas esenciales que usan jóvenes y no tan jóvenes para comunicarse, consumir o crear conocimiento. Las actividades mediadas por dispositivos digitales afectan de manera significativa al desarrollo de nuestras competencias sociales, culturales y educativas, es decir, la forma en que nos comunicamos, trabajamos, estudiamos o resolvemos problemas. En este contexto, nos parece más que necesario explorar el modo en que los modelos educativos o el día a día de los educadores se ven afectados por los diferentes impactos que conllevan la digitalización, la ubicuidad de las redes sociales online y la llamada web 2.0. Para ello, se ha congregado en estas páginas una representación de la cada vez mayor comunidad de investigadores, profesores y profesionales interesados en temas como las relaciones entre comunicación y aprendizaje y entretenimiento y aprendizaje, los nuevos usos sociales de las tecnologías audiovisuales, la cultura participativa y el aprendizaje en la era digital, o el aprendizaje en redes sociales y en comunidades virtuales. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Educación 
700 |a Sánchez Navarro, Jordi 
700 |a Creus Quintero, Amalia Susana 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049760