Danza inclusiva

A finales del s. XX algunos creadores han empezado a cuestionarse que es danza y cual es el cuerpo ideal para bailar y esto les ha empujado a buscar nuevas formas de expresión a través de la diversidad. A lo largo de estas páginas revisamos los orígenes de la danza inclusiva en Occidente y su es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canalias Avila, Neus
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barcelona UOC, 2014
Edición:1
Series:Laboratorio de Educación Social 8
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 017870a a2000361 4500
001 Odilo00049817
003
005 20150312181821.0
006
007
008
020 |a 9788490642917 
037 |b UOC, 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8078/9788490642917.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8078/9788490642917_225x318.jpg 
100 |a Canalias Avila, Neus 
245 |a Danza inclusiva 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Barcelona  |b UOC,  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 114  |f pages 
365 |a 04  |b 5.3636  |c EUR  |h 6.49  |j ES 
365 |b 6.76 
365 |b 6.76  |c USD  |h 6.76  |j US 
365 |b 4160.28  |c CLP  |h 4950.73  |j CL 
490 |a Laboratorio de Educación Social  |v 8 
520 |a A finales del s. XX algunos creadores han empezado a cuestionarse que es danza y cual es el cuerpo ideal para bailar y esto les ha empujado a buscar nuevas formas de expresión a través de la diversidad. A lo largo de estas páginas revisamos los orígenes de la danza inclusiva en Occidente y su estado actual dentro y fuera de nuestras fronteras. Este recorrido histórico nos permite analizar los elementos que dificultan el acceso de las personas con diversidad funcional a la educación artística y por lo tanto a la profesionalización. Sin pretender ser una guía para el trabajo inclusivo en danza, hemos incluido un apartado donde ofrecemos algunos de los elementos que permiten abrir las clases de danza a las necesidades de "todos los cuerpos" y no de "algunos cuerpos". 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Servicios sociales y bienestar social, criminología 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049817