Pelayo del Castillo. La obra lírica de un escritor castellonense en la bohemia madrileña decimonónica

Castellón ha dedicado a su escritor Pelayo de Castillo (1837-1883) un céntrico callejón, detrás del Teatro Principal, el escenario del cual no vio representadas las obras del autor hasta después de muerto. Casi una metáfora del poeta que osciló entre las luces y las sombras de la agitada vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vicente José, Nebot Nebot
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions 2013
Edición:1
Series:Estudis filològics 32
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020340a a2000397 4500
001 Odilo00049898
003
005 20170327114549.0
006
007
008
020 |a 9788480219327 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Pelayo_del_Castillo._La_obra_l_rica_de_un_escritor_castellonense_en_la_bohemia_madrile_a_decimon_nica/cover_original_2467.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Pelayo_del_Castillo._La_obra_l_rica_de_un_escritor_castellonense_en_la_bohemia_madrile_a_decimon_nica/cover_resized2467.jpg 
100 |a Vicente José, Nebot Nebot 
245 |a Pelayo del Castillo.  |b La obra lírica de un escritor castellonense en la bohemia madrileña decimonónica 
246 |a Pelayo del Castillo. La obra lírica de un escritor castellonense en la bohemia madrileña decimonónica 
246 |a Pelayo del Castillo. 
246 |a Pelayo del Castillo. La obra lírica de un escritor castellonense en la bohemia madrileña decimonónica 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions  |c 2013 
264 |c 20130525 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 178  |f pages 
365 |a 04  |b 6.20  |c EUR  |h 7.50  |j ES 
490 |a Estudis filològics  |v 32 
520 |a Castellón ha dedicado a su escritor Pelayo de Castillo (1837-1883) un céntrico callejón, detrás del Teatro Principal, el escenario del cual no vio representadas las obras del autor hasta después de muerto. Casi una metáfora del poeta que osciló entre las luces y las sombras de la agitada vida bohemia madrileña. El libro presenta un parecido de la vida y época del autor y una edición crítica de Poesías varias. 
521 |a General/trade 
650 |a Poesía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00049898 
960 |a Spain  |c 2013