La producción integrada en materiales leñosos. Tomo IV: la producción integrada en frutales de pepita

Los frutales de pepita están siendo cada vez más importantes en el mercado de la fruta en Europa, aunque nuestro país no es el mayor productor de estas frutas sí está creciendo mucho su cultivo tanto en extensión como sobre todo en calidad. La mejor forma de ser competitivos en el sector de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salazar Hernández, Domingo M.
Other Authors: López Cortés, Isabel, Fenollosa Ribera, Mª Loreto
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Universitat Politècnica de València 2017
Edition:1
Series:Académica
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 025480a a2000397 4500
001 Odilo00050056
003
005 20170829073410.0
006
007
008
020 |a 9788490484470 
028 |a 62790101 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universitat Politècnica de València  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/La_producci_n_integrada_en_materiales_le_osos._Tomo_IV__la_producci_n_integrada_en_frutales_de_pepita/cover_original_254.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/La_producci_n_integrada_en_materiales_le_osos._Tomo_IV__la_producci_n_integrada_en_frutales_de_pepita/cover_resized254.jpg 
100 |a Salazar Hernández, Domingo M. 
245 |a La producción integrada en materiales leñosos. Tomo IV: la producción integrada en frutales de pepita 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universitat Politècnica de València  |c 2017 
264 |c 20170324 
300 |a 590  |f pages 
365 |a 04  |b 15.38  |c EUR  |h 16.00  |j ES 
490 |a Académica 
520 |a Los frutales de pepita están siendo cada vez más importantes en el mercado de la fruta en Europa, aunque nuestro país no es el mayor productor de estas frutas sí está creciendo mucho su cultivo tanto en extensión como sobre todo en calidad. La mejor forma de ser competitivos en el sector de la fruta de pepita es cumpliendo las normas de buenas prácticas agrarias, buscando residuo cero, fomentando la calidad y básicamente poner en el mercado, con suficiente garantía, un producto autóctono y de alta calidad organoléptica. Debemos tener claro el respeto y minimización de la huella del CO2 en las actividades de manejo de las explotaciones y por supuesto cumpliendo todas las normas que conduzcan a elevar el nivel calidad-seguridad alimentaria para el consumidor. La Producción Integrada es considerada como el mejor instrumento, suficientemente concreto, que permita optimizar este binomio calidad-seguridad alimentaria. No olvidemos qué es la calidad y la seguridad de los alimentos, es lo que siempre está demandando el mercado internacional de frutas y hortalizas 
521 |a Professional and scholarly 
650 |x Technology, engineering, agriculture 
650 |a Agricultura y explotación agropecuaria 
700 |a López Cortés, Isabel 
700 |a Fenollosa Ribera, Mª Loreto 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050056 
960 |a Spain  |c 2017