La producción integrada en materiales leñosos. Tomo V: la producción integrada en frutales de hueso

En frutales de hueso, cuya producción nacional se basa preferentemente en la exportación, es actualmente necesario poseer marcas de calidad, ya sean institucionales o privadas. Es clara la tendencia a buscar residuo cero en las producciones y si es posible, consumir productos ecológicos, pero hay...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salazar Hernández, Domingo M.
Other Authors: López Cortés, Isabel, Salazar Garcia, Beatriz Encarnación, Esteban Dones, Jesús Manuel
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Universitat Politècnica de València 2017
Edition:1
Series:Académica
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 028730a a2000409 4500
001 Odilo00050057
003
005 20170829073410.0
006
007
008
020 |a 9788490484517 
028 |a 62810101 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universitat Politècnica de València  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/La_producci_n_integrada_en_materiales_le_osos._Tomo_V__la_producci_n_integrada_en_frutales_de_hueso/cover_original_255.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/La_producci_n_integrada_en_materiales_le_osos._Tomo_V__la_producci_n_integrada_en_frutales_de_hueso/cover_resized255.jpg 
100 |a Salazar Hernández, Domingo M. 
245 |a La producción integrada en materiales leñosos. Tomo V: la producción integrada en frutales de hueso 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universitat Politècnica de València  |c 2017 
264 |c 20170303 
300 |a 586  |f pages 
365 |a 04  |b 13.22  |c EUR  |h 16.00  |j ES 
490 |a Académica 
520 |a En frutales de hueso, cuya producción nacional se basa preferentemente en la exportación, es actualmente necesario poseer marcas de calidad, ya sean institucionales o privadas. Es clara la tendencia a buscar residuo cero en las producciones y si es posible, consumir productos ecológicos, pero hay un paso previo que es garantizar el mejor control posible tanto sobre los fitosanitarios, como sobre los fertilizantes y, en general, en cualquier producto químico que pueda ser empleado en las explotaciones frutícolas. La Producción Integrada, debe entenderse como un tipo de manejo de las plantaciones frutícolas totalmente reglado y de clara competencia de las diferentes comunidades autónomas, ello obliga a conocer el reglamento y su manejo en cada comunidad autónoma. Por lo tanto, la Producción Integrada es una forma racional y sostenible de manejar las plantaciones de frutales de hueso que supone además una identificación de calidad reconocida a nivel internacional, sin olvidar que es como mínimo lo que cualquier proveedor exige al productor de fruta de hueso. Ante esta situación actual en el sector agrario resulta idóneo conocer de forma clara y disponer de la reglamentación de ese sistema productivo relacionando las problemáticas, plagas y enfermedades existentes con las soluciones que especifica este sistema de producción 
521 |a Professional and scholarly 
650 |x Technology, engineering, agriculture 
650 |a Agricultura y explotación agropecuaria 
700 |a López Cortés, Isabel 
700 |a Salazar Garcia, Beatriz Encarnación 
700 |a Esteban Dones, Jesús Manuel 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050057 
960 |a Spain  |c 2017