LEADER |
038870a a2000385 4500 |
001 |
Odilo00050072 |
003 |
|
005 |
20171105124846.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788499742403
|
028 |
|
|
|a 2400161
|
037 |
|
|
|f Digital download
|
037 |
|
|
|b COMERCIAL GRUPO ANAYA, S.A., [+34-913938600], [+34-913209129], [cga@anaya.es]
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
072 |
|
|
|x EDU018000
|
090 |
|
|
|l https://www.vox.es/jpg_1000/vox/OX00098301.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Anaya_E8147/9788499742403_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Juan Romeu Fernández
|
245 |
|
|
|a Lo que el español esconde
|c Juan Romeu Fernández
|
250 |
|
|
|a 1
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Vox
|c 2017
|
264 |
|
|
|c 20170427
|
365 |
|
|
|a 02
|b 7.02
|c EUR
|f 20170121
|h 8.49
|j ES
|
365 |
|
|
|a 42
|b 7.02
|c EUR
|f 20170121
|h 8.49
|j ES
|
490 |
|
|
|a Vox - Lengua Española - Manuales Prácticos
|
520 |
|
|
|a Una travesía para descubrir por qué la lengua española es como es. De una manera muy amena, Juan Romeu lo explica atendiendo a cuatro circunstancias: la temporal (fósiles que han sobrevivido, extranjerismos naturalizados, palabras que desaparecieron) la espacial (diferencias geográficas en el ámbito del español actual, joyas lingüísticas del reguetón [ya tú sabes, pasarla bien, papichulo]) la social (la belleza de los registros populares, las jergas, las creaciones festivas, los homónimos parasitarios [tenerlo clarinete, ser un paganini]; la magia del vocabulario culto y la precisión léxica) la textual (escribir como se habla y hablar como se escribe, estrategias para escribir bien en medios escritos muy orales como Twitter y Whatsapp) Otra manera de aprender Lengua, con respuestas a preguntas como estas: ¿Qué palabras parecen olvidadas, pero aún quedan como restos? ¿Cuáles hemos olvidado? ¿Cómo influyen otras lenguas en el español? ¿Cómo es el español alrededor del mundo? ¿Qué diferencias hay entre el español que hablamos cuando estamos en confianza y el español formal? ¿Qué relación existe entre el español hablado y el escrito? ¿Es verdad que hay palabras que se pueden pronunciar, pero no escribir? ¿Se pueden establecer reglas ortográficas para WhatsApp o Twitter?...
|
520 |
|
|
|b Una travesía para descubrir por qué la lengua española es como es. De una manera muy amena, Juan Romeu lo explica atendiendo a cuatro circunstancias: la temporal (fósiles que han sobrevivido, extranjerismos naturalizados, palabras que desaparecieron) la espacial (diferencias geográficas en el ámbito del español actual, joyas lingüísticas del reguetón [ya tú sabes, pasarla bien, papichulo]) la social (la belleza de los registros populares, las jergas, las creaciones festivas, los homónimos parasitarios [tenerlo clarinete, ser un paganini]; la magia del vocabulario culto y la precisión léxica) la textual (escribir como se habla y hablar como se escribe, estrategias para escribir bien en medios escritos muy orales como Twitter y Whatsapp) Otra manera de aprender Lengua, con respuestas a preguntas como estas: ¿Qué palabras parecen olvidadas, pero aún quedan como restos? ¿Cuáles hemos olvidado? ¿Cómo influyen otras lenguas en el español? ¿Cómo es el español alrededor del mundo? ¿Qué diferencias hay entre el español que hablamos cuando estamos en confianza y el español formal? ¿Qué relación existe entre el español hablado y el escrito? ¿Es verdad que hay palabras que se pueden pronunciar, pero no escribir? ¿Se pueden establecer reglas ortográficas para WhatsApp o Twitter?...
|
521 |
|
|
|a General/trade
|
540 |
|
|
|a 01
|b ES
|
650 |
|
|
|x Society & social sciences
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050072
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2017
|