Leonard da Vinci

Leonardo pasó los primeros años de su vida en Florencia, su madurez en Milán y los últimos tres años de su existencia en Francia. El maestro de Leonardo fue Verrocchio. Primero fue orfebre, luego pintor y escultor: como pintor, fue representante de la escuela científica del dibujo; más famoso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Eugène Müntz
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: United States Parkstone International 2014
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 048950a a2000661 4500
001 Odilo00050092
003
005 20141203205100.0
006
007
008
020 |a 9781783102143 
028 |a 7631323a-1371-41dc-9bdd-043e34d618c0 
028 |a 8715f1a5-05ae-4aee-9a89-a88d6f7acff9 
037 |f Electronic book text 
037 |b Parkstone International  |n Available 
041 |a spa 
044 |c DE 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Confidential/9781783102143~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Confidential/9781783102143_225x318~1.jpg 
100 |a Eugène Müntz 
245 |a Leonard da Vinci  |c Eugène Müntz 
256 |a EPUB 
260 |a United States  |b Parkstone International  |c 2014 
264 |c 20140107 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 358  |f pages 
365 |a 04  |c EUR  |h 5.95  |j DE 
365 |a 01  |b 5.85  |c CAD  |h 5.85  |j CA 
365 |a 01  |b 5.85  |c AUD  |h 5.85  |j AU 
365 |a 01  |b 5.85  |c AUD  |j CC TV NR HM CX NF KI 
365 |a 01  |b 11.60  |c BRL  |j BR 
365 |a 01  |b 8.70  |c CHF  |j CH 
365 |a 01  |b 5.00  |c EUR  |h 6.05  |j ES 
365 |a 01  |b 5.00  |c EUR  |j BE FI PT BG DK LT LU LV FR HU SE SI SK YT IE GF EE MQ MT GP IT GR AT RE CY CZ PL RO TR NL 
365 |a 01  |b 3.50  |c GBP  |h 3.50  |j GB 
365 |a 01  |b 3.50  |c GBP  |j GG GI IM FK SH JE GS 
365 |a 01  |b 420.00  |c JPY  |j JP 
365 |a 01  |b 42.85  |c MXN  |h 42.85  |j MX 
365 |a 01  |b 5.65  |c SGD  |j SG BN 
365 |a 01  |b 5.00  |c USD  |h 5.00  |j US 
365 |a 01  |b 100.00  |c TWD  |j TW 
365 |a 04  |c EUR  |h 6.00  |j AT 
365 |a 01  |b 55.00  |c SEK  |j SE 
365 |a 01  |b 16.00  |c ARS  |j AR 
365 |a 01  |b 9900.00  |c COP  |h 9900.00  |j CO 
365 |a 01  |b 2500.00  |c CLP  |h 2500.00  |j CL 
365 |a 01  |b 11.00  |c PEN  |j PE 
365 |a 01  |b 85.00  |c UYU  |j UY 
365 |a 01  |b 25.00  |c ZAR  |j ZA 
365 |a 04  |c CHF  |h 9.40  |j CH 
365 |a 01  |b 100.00  |c INR  |j IN 
520 |a Leonardo pasó los primeros años de su vida en Florencia, su madurez en Milán y los últimos tres años de su existencia en Francia. El maestro de Leonardo fue Verrocchio. Primero fue orfebre, luego pintor y escultor: como pintor, fue representante de la escuela científica del dibujo; más famoso como escultor con la estatua Colleoni en Venecia, Leonardo fue además un hombre de gran atractivo físico, encantador en sus modales y conversación y poseedor un intelecto superior. Era versado en las ciencias y las matemáticas de su época, además de ser un músico de grandes dotes. Su habilidad como dibujante era extraordinaria y puede verse en sus numerosos dibujos, así como en sus comparativamente escasas pinturas. Su habilidad manual estuvo al servicio de la más minuciosa observación e investigación analítica del carácter y la estructura de las formas. Leonardo fue el primero de los grandes hombres que tuvieron el deseo de captar en una pintura un cierto tipo de comunión mística creada por la fusión de la materia y el espíritu. Ya terminados los experimentos de los Primitivos, realizados de forma incesante durante dos siglos, y con el dominio de los métodos de pintura, fue capaz de pronunciar las palabras que sirvieron de contraseña a todos artistas posteriores dignos de tal nombre: la pintura es una cuestión espiritual, cosa mentale. Completó el dibujo florentino con el modelado por luz y sombras, un sutil recurso que sus predecesores sólo habían usado para dar una mayor precisión a sus contornos. Usó ese maravilloso talento en el dibujo, así como su manera de modelar la figura y el claroscuro, no sólo para pintar la apariencia exterior del cuerpo, sino para hacer algo que nunca se había logrado con tal maestría: plasmar en sus obras un reflejo del misterio de la vida interior. En la Mona Lisa y sus otras obras maestras llegó a utilizar el paisaje como algo más que una mera decoración pintoresca, convirtiéndolo en una especie de eco de esa vida interior y en un elemento de la armonía perfecta. A través de las todavía muy recientes leyes de la perspectiva, este docto erudito, que además fue un iniciador del pensamiento moderno, substituyó la manera discursiva de los Primitivos por el principio de concentración, que es la base del arte clásico. La pintura ya no se presenta al espectador como un conjunto casi fortuito de detalles y episodios. Se convierte en un organismo en el que todos los elementos, las líneas y colores, las sombras y la luz componen una trama sutil que converge en un centro a la vez sensual y espiritual. La preocupación de Leonardo no era la importancia externa de los objetos, sino su trascendencia interna y espiritual. 
521 |a 021 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a ART / Individual Artists / Monographs 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050092 
960 |a United States  |c 2014