Manet

"Manet es uno de los artistas más famosos de la segunda mitad del siglo XIX, ligado por lo general a los impresionistas, aunque en realidad no era uno de ellos. Tuvo gran influencia en la pintura francesa, en parte por la elección de sus temas, que sacaba de la vida cotidiana, pero también p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nathalia Brodskaya
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: New York Parkstone International 2012
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 030390a a2000337 4500
001 Odilo00050105
003
005 20141203211847.0
006
007
008
020 |a 9781780426990 
037 |b Parkstone International 
041 |a spa 
072 |x ART015030 
072 |x ART015100 
072 |x ART020000 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Confidential/9781780426990~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Confidential/9781780426990_225x318~1.jpg 
100 |a Nathalia Brodskaya 
245 |a Manet 
260 |a New York  |b Parkstone International  |c 2012 
300 |a 256p. 
365 |b 5.00  |c USD  |h 5.00  |j US 
520 |a "Manet es uno de los artistas más famosos de la segunda mitad del siglo XIX, ligado por lo general a los impresionistas, aunque en realidad no era uno de ellos. Tuvo gran influencia en la pintura francesa, en parte por la elección de sus temas, que sacaba de la vida cotidiana, pero también por el uso de los colores puros y por su técnica rápida y libre. En su propia obra se materializó la transición entre el realismo de Courbet y los impresionistas. Nació en la alta burguesía, decidió convertirse en pintor después de no haber podido ingresar en la Academia Naval. Estudió con Thomas Couture, un pintor de la Academia, pero fue gracias a los numerosos viajes que realizó por Europa desde 1852 que comenzó a establecer lo que se convertiría en su propio estilo. Sus primeras pinturas fueron sobre todo retratos y escenas de género, inspiradas por su amor por los maestros españoles como Velázquez y Goya. En 1863 presentó su obra maestra Desayuno en la hierba en el Salon des Refusés. Su obra comenzó una lucha entre los defensores del arte académico y los jóvenes artistas “refusés” (rechazados). Manet se convirtió en líder de esta nueva generación de artistas. Desde 1864, el Salón oficial aceptó sus pinturas, que todavía causaban fuertes protestas por obras como Olimpia en 1865. En 1866, el escritor Zolá publicó un artículo en el que defendía la obra de Manet. Por aquel entonces, Manet era amigo de todos los futuros maestros del impresionismo: Edgar Degas, Claude Monet, Auguste Renoir, Alfred Sisley, Camille Pissarro y Paul Cézanne; influyó en el trabajo de todos, aunque no se le puede considerar estrictamente como uno de ellos. De hecho, en 1874 se negó a presentar sus pinturas en la primera exhibición impresionista. Su última aparición en el Salón oficial fue en 1882, con La barra del Folies-Bergère, una de sus pinturas más famosas. Aquejado de gangrena en 1883, pintó naturalezas muertas con flores hasta que estuvo demasiado débil para trabajar. Murió dejando un legado de gran cantidad de dibujos y pinturas." 
650 |a Art / European  |x Arts 
650 |a Art / History 
650 |x Arts 
650 |a Art / Techniques 
650 |x Arts 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050105