Peter Paul Rubens

El arte ecléctico con el que soñaba la familia Carracci quedó finalmente plasmado en la obra de Rubens, con toda la facilidad del genio. Sin embargo, el problema era mucho más complicado para un hombre del norte, que deseaba añadir una fusión de los espíritus flamenco y latino, algo cuya difi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Victoria Charles
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: New York Parkstone International 2006
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 028330a a2000337 4500
001 Odilo00050122
003
005 20141203214213.0
006
007
008
020 |a 9781780422558 
037 |b Parkstone International 
041 |a spa 
072 |x ART015030 
072 |x ART015090 
072 |x ART020000 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Confidential/9781780422558~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Confidential/9781780422558_225x318~1.jpg 
100 |a Victoria Charles 
245 |a Peter Paul Rubens 
260 |a New York  |b Parkstone International  |c 2006 
300 |a 160p. 
365 |b 7.00  |c USD  |h 7.00  |j US 
520 |a El arte ecléctico con el que soñaba la familia Carracci quedó finalmente plasmado en la obra de Rubens, con toda la facilidad del genio. Sin embargo, el problema era mucho más complicado para un hombre del norte, que deseaba añadir una fusión de los espíritus flamenco y latino, algo cuya dificultad se había reflejado en los intentos más bien pedantes del romanismo. Lo logró sin perder nada de su desbordante personalidad, su inquieta imaginación y los descubrimientos llenos de encanto del pintor con el mejor manejo del color que haya existido. Rubens, el gran maestro de la exuberancia de la pintura barroca, tomó del Renacimiento italiano lo que le fue útil, y sobre ello construyó un estilo propio. Se le distingue por un maravilloso dominio de la forma humana y una riqueza sorprendente en sus colores espléndidamente iluminados. Fue un hombre de gran aplomo intelectual y estaba acostumbrado a la vida mundana, dado que viajaba de una corte a otra con gran pompa, como un enviado de confianza. Rubens fue uno de esos raros mortales que realmente son una honra para la humanidad. Era atractivo, bueno y generoso, y amaba la virtud. El trabajo era su vida, con cada cosa en su lugar. El creador de tantos magníficos festines paganos iba cada mañana a misa antes de dirigirse a su estudio. Fue la personificación más ilustre de la felicidad perfectamente equilibrada con el genio, y combinaba en su persona la pasión y la ciencia, el fervor y la reflexión. Rubens sabía expresar el drama al igual que la alegría, ya que nada humano le era ajeno y podía recrear a voluntad todo el patetismo y la expresión del color cuando lo necesitaba para sus obras maestras de temas religiosos. Podría decirse que fue tan prolífico en la representación de la alegría y la exuberancia de la vida como Miguel Ángel en la representación de emociones apasionadas. 
650 |a Art / European  |x Arts 
650 |a Art / History 
650 |x Arts 
650 |a Art / Techniques 
650 |x Arts 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050122