Mallas urbanas desplazadas Ciudades sostenibles para el siglo XXI

A partir de 1950 se presentó un fenómeno de urbanización acelerada de las ciudades, y que fue motivado por la industrialización, los problemas de violencia, desigualdad social y omisión política. Trajo consigo una serie de conflictos sociales, económicos y ambientales que desembocaron en prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luque Gómez, Luis Humberto
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Bogotá Pontificia Universidad Javeriana 2013
Edición:1ª ed
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 027420a a2000349 4500
001 Odilo00050134
003
005 20150331223310.0
006
007
008 | || l|1| || ||
020 |a 9789587167603 
037 |b Pontificia Universidad Javeriana 
041 |a spa 
044 |a Colombia 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/Mallas_urbanas_desplazadas_Ciudades_sostenibles_para_el_siglo_XXI/9789587167603.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/Mallas_urbanas_desplazadas_Ciudades_sostenibles_para_el_siglo_XXI/9789587167603_225x318.jpg 
100 |a Luque Gómez, Luis Humberto 
245 |a Mallas urbanas desplazadas  |b Ciudades sostenibles para el siglo XXI 
250 |a 1ª ed 
256 |a epub 
260 |a Bogotá  |b Pontificia Universidad Javeriana  |c 2013 
365 |b 3034.00  |c CLP  |h 3610.46  |j CL 
365 |b 4.38  |c EUR  |h 5.30  |j ES 
365 |b 4.99  |c US  |h 4.99  |j USD 
365 |b 74.37  |c MXN  |h 74.37  |j MX 
365 |b 9999.00  |c COP  |h 9999.00  |j CO  
520 |a A partir de 1950 se presentó un fenómeno de urbanización acelerada de las ciudades, y que fue motivado por la industrialización, los problemas de violencia, desigualdad social y omisión política. Trajo consigo una serie de conflictos sociales, económicos y ambientales que desembocaron en problemas de insostenibilidad, crecimiento desmedido y desorganizado, deforestación y uso indiscriminado de ecosistemas, contaminación, sobrepoblación, entre otros. La teoría de las mallas urbanas desplazadas es la respuesta que genera el siglo xxi a estas problemáticas que el siglo xx dejó tras de sí. Estas teorías comprenden propuestas de mallas urbanas flexibles y adaptables a las necesidades de la ciudad a corto y largo plazo. El libro propone, además, un sistema de superposición y desplazamiento de las mismas para que los diferentes usos urbanos de distintas jerarquías se entrecrucen continuamente en el tejido urbano de modo tal que se logre una multiplicidad de usos interconectados. Este entrecruzamiento de actividades permite reducir la necesidad de desplazamiento, facilita la movilidad vial, y comprende y aplica el concepto de ciudad líquida y vital. El autor expone las ventajas de la aplicación de las mallas urbanas a nivel histórico, contextual, natural, artificial y social, dejando abiertas las puertas a las propuestas de ciudades sostenibles y líquidas basadas en esta teoría para el mejoramiento y recuperación de los espacios urbanos en el siglo XXI. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Architecture / Urban & Land Use Planning  |x Arts 
655 |a Académico 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050134