LEADER |
018720a a2000349 4500 |
001 |
Odilo00050153 |
003 |
|
005 |
20150602202519.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
| || l|1| || || |
020 |
|
|
|a 9789587167658
|
037 |
|
|
|b Pontificia Universidad Javeriana
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a Colombia
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/publicms/Epilepsia_en_ni_os_Cl_nica__diagn_stico_y_tratamiento/9789587167658.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/publicms/Epilepsia_en_ni_os_Cl_nica__diagn_stico_y_tratamiento/9789587167658_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Juan Carlos Pérez Poveda
|
245 |
|
|
|a Epilepsia en niños
|b Clínica, diagnóstico y tratamiento
|
250 |
|
|
|a 1ª ed
|
256 |
|
|
|a epub
|
260 |
|
|
|a Bogotá
|b Pontificia Universidad Javeriana
|c 2014
|
365 |
|
|
|b 3034.00
|c CLP
|h 3610.46
|j CL
|
365 |
|
|
|b 4.38
|c EUR
|h 5.30
|j ES
|
365 |
|
|
|b 4.99
|c US
|h 4.99
|j USD
|
365 |
|
|
|b 74.37
|c MXN
|h 74.37
|j MX
|
365 |
|
|
|b 9999.00
|c COP
|h 9999.00
|j CO
|
520 |
|
|
|a El término 'epilepsia' se deriva de la palabra griega Epilambanein, que significa "ser atacado o tomado por sorpresa". Los primeros reportes acerca de esta enfermedad aparecieron en Mesopotamia hacia el 2000 a. C. En la antigua Grecia se le atribuía un origen divino y se denominaba "enfermedad sacra". Posteriormente, Hipócrates estuvo en desacuerdo con respecto al origen divino de la epilepsia, y fue el primero en hacer una aproximación científica de esta condición: atribuyó la etiología de la epilepsia a una disfunción cerebral, indicó un posible origen hereditario, relacionó la vida intrauterina con la enfermedad e introdujo la idea de una epilepsia traumática.
|
540 |
|
|
|a 02
|b WORLD
|
650 |
|
|
|a Medical / Pediatrics
|x Medicine
|
655 |
|
|
|a Académico
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050153
|