LENGUAJE Y SISTEMAS SOCIALES LA TEORÍA SOCIOLÓGICA DE JÜRGEN HABERMAS Y NIKLAS LUHMANN

¿Es posible la libertad en la sociedad contemporánea? Esta es la pregunta que vertebra de modo implícito la disputa metodológica entre las dos figuras más importantes de la sociología alemana en la segunda mitad del siglo xx: Jürgen Habermas y Niklas Luhmann. La teoría sociológica de Luhmann...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: LÓPEZ DE LIZAGA, JOSÉ LUIS
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Prensas de la Universidad de Zaragoza
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 017160a a2000265 4500
001 Odilo00050322
003
005 20170331142242.0
006
007
008
020 |a 9788415538455 
041 |a spa 
072 |a HP 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Lenguaje_y_sistemas_sociales._La_teor_a_sociol_gica_de_J_rgen_Habermas_y_Niklas_Luhmann/cover_original_200.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Lenguaje_y_sistemas_sociales._La_teor_a_sociol_gica_de_J_rgen_Habermas_y_Niklas_Luhmann/cover_resized200.jpg 
100 |a LÓPEZ DE LIZAGA, JOSÉ LUIS 
245 |a LENGUAJE Y SISTEMAS SOCIALES  |b LA TEORÍA SOCIOLÓGICA DE JÜRGEN HABERMAS Y NIKLAS LUHMANN 
260 |b Prensas de la Universidad de Zaragoza 
300 |a 168 
365 |b 9.72  |c EUR  |h 12.31  |j ES 
520 |a ¿Es posible la libertad en la sociedad contemporánea? Esta es la pregunta que vertebra de modo implícito la disputa metodológica entre las dos figuras más importantes de la sociología alemana en la segunda mitad del siglo xx: Jürgen Habermas y Niklas Luhmann. La teoría sociológica de Luhmann presenta la inquietante imagen de una sociedad deshumanizada, cosificada, en la que los individuos apenas son algo más que transmisores de información en sistemas de comunicación estrictamente codificados. Por su parte, la teoría crítica de Habermas ofrece una visión menos sombría, al mostrar cómo el lenguaje encierra en su propia estructura la posibilidad de algo distinto, la incierta perspectiva de relaciones sociales verdaderamente humanas. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |x Humanities 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050322