La izquierda reaccionaria Síndrome y mitología

¿Es que sigue siendo útil analizar la realidad política actual con criterios de izquierda o derecha? Si las izquierdas se proponen sobrevivir al shock de la realidad sin convertirse en otra cosa, tienen que revisar tanto su pasado como su presente. No se puede dar a las cuestiones de hoy respuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Horacio Vázquez-Rial
Otros autores: José María Marco, María Teresa González Cortés
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Pensódromo 21 2011
Edición:1
Series:Pensamiento independiente
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 064930a a2000649 4500
001 Odilo00050343
003
005 20170416231120.0
006
007
008
020 |a 9788490073575 
037 |f Electronic book text 
037 |b Bookwire  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c AU CX CC HM KI NF NR 
072 |x POL007000 
090 |l public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788490073575.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788490073575_225x318.jpg 
100 |a Horacio Vázquez-Rial 
245 |a La izquierda reaccionaria  |b Síndrome y mitología  |c Horacio Vázquez-Rial 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Pensódromo 21  |c 2011 
263 |a 20111215 
264 |c 20111215 
300 |a 264  |f pages 
365 |a 42  |b 11.99  |c AUD  |h 11.99  |j AU 
365 |a 42  |c AUD  |h 11.99  |j CX CC HM KI NF NR 
365 |a 42  |b 12.99  |c CAD  |h 12.99  |j CA 
365 |a 42  |b 8.99  |c EUR  |h 8.99  |j AR 
365 |a 42  |b 8.99  |c EUR  |h 8.99  |j CO 
365 |a 42  |b 8.99  |c EUR  |h 8.99  |j CL 
365 |a 42  |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
365 |a 42  |b 8.99  |c EUR  |h 8.99  |j MX 
365 |a 42  |b 8.99  |c EUR  |h 8.99  |j PH 
365 |a 42  |b 8.99  |c EUR  |h 8.99  |j PE 
365 |a 42  |c EUR  |h 8.99  |j BT BV BR BG BE AT AD EE DK CZ CY CH HU HK GR GP GL FO FR FI LS LT LI JP IT IN IE ZA NL NA MT MQ ME MC LU LV SE SG RU RO TW PT PL PM NO NP SZ SM SK SI 
365 |a 42  |b 7.49  |c GBP  |h 7.49  |j GB 
365 |a 42  |c GBP  |h 7.49  |j GS GI JE IO VG 
365 |a 42  |c NZD  |h 12.99  |j CK PN NZ NU 
365 |a 42  |b 10.99  |c USD  |h 10.99  |j UY 
365 |a 42  |b 10.99  |c USD  |h 10.99  |j US 
365 |a 42  |b 10.99  |c USD  |h 10.99  |j VE 
365 |a 42  |c USD  |h 10.99  |j BS BN BO BJ BM BH BI BF BD BA BB AW AZ AS AO AQ AM AN AI AL AF AG AE EH ER EG DZ EC DM DO DJ CU CV CR CM CN CI CF CG CD BZ BW BY HT HN HR GW GY GT GU GQ GM GN GF GH GD GE GA FK FM FJ ET LK LR LC LA LB KY KZ KR KW KN KP KM KG KH KE JM JO IR IS IQ IL ID NI NG NC NE MZ MY MV MW MU MR MS MP MN MO ML MM MH UA MK TR MG MD LY MA SC SD SA VN SB RW TH RS QA RE PW PY PS PR PK PF PG PA OM TC SV SY SR ST SN SO SL SJ SH 
365 |a 04  |c EUR  |h 8.99  |j DE 
490 |a Pensamiento independiente 
505 |a Del editor al lector: esto no es lo que parece Prólogo de José María Marco Prólogo de María Teresa González Cortés Prólogo del autor para esta edición, primera en multiformato A manera de prólogo 1. LA IZQUIERDA REAL: LO QUE ES, LO QUE NO ES, LO QUE CREE Y LO QUE PUEDE SER. SÍNDROME Y MITOLOGÍA La palabra izquierda El ejemplo de lo nacional: la autodeterminación La noción de proceso La noción de proceso y lo que pasó en Rusia, China y Cuba Síndrome y mitología 2. EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 El ataque no era inesperado Los hombres del atentado Los talibán Después del 11 de septiembre 3. EL MITO DEL MULTICULTURALISMO Y EL PROBLEMA MIGRATORIO El mito multicultural El problema migratorio La expansión del Islam, el retroceso del cristianismo, de la democracia y de la izquierda ¿Es integrable el Islam? La respuesta de Sartori 4. EL MITO DE LA GUERRA FRÍA Y SU CONTINUACIÓN: LA SUSTITUCIÓN DE RUSIA POR ALEMANIA Y EL CHOQUE DE CIVILIZACIONES 5. EL MITO DEL IMPERIALISMO EN UN SOLO PAÍS Y OTROS MITOS COLATERALES: LOS PAÍSES POBRES, LA DEUDA EXTERNA Y LA REVOLUCIÓN El imperialismo en un solo país: el mito americano El mito de los países pobres y la deuda externa El mito de la revolución y el odio a la excelencia 6. ESCLAVOS, PARIENTES Y GENES: EL MITO DE LA PROSTITUCIÓN COMO OFICIO La esclavitud en el siglo XXI: trabajo infantil y prostitución La izquierda familiar 7. ASUNTOS PENDIENTES La soberanía La ecología La historia y la memoria 8. A MANERA DE EPÍLOGO BIBLIOGRAFÍA CITADA SOBRE EL AUTOR 
520 |a ¿Es que sigue siendo útil analizar la realidad política actual con criterios de izquierda o derecha? Si las izquierdas se proponen sobrevivir al shock de la realidad sin convertirse en otra cosa, tienen que revisar tanto su pasado como su presente. No se puede dar a las cuestiones de hoy respuestas tan profundamente reaccionarias como las que se dan. El pensamiento independiente, sin aparato político y organizado sólo en momentos puntuales para un objetivo por vez, es la senda más lógica hacia la creación de una zona política exclusivamente democrática que no dé lugar a fosilizaciones. "Cuando inicié la escritura de "La izquierda reaccionaria", yo me consideraba un hombre de izquierda. ¿Qué significa esto? ¿De qué manera se es de izquierda si uno es honesto? Del mismo modo en que se es católico o budista: asumiendo por entero una larga tradición, que para el caso incluye los crímenes, las disidencias, las desviaciones, las recreaciones y hasta el modo de concebir la historia. Dicho de otro modo: la lucha de clases como motor de la historia, los veinte millones de muertos de José Stalin, la aprobación de los créditos de guerra por la socialdemocracia alemana para iniciar la Primera Guerra Mundial, el genocidio de Pol Pot, la destrucción de Cuba -que en 1959 no era el burdel que suele pintarse, sino uno de los países más avanzados y cultos de América, con una de las tasas de alfabetización más altas del mundo-, la represión del levantamiento de Kronstadt en 1921 por Leon Trotski, el tradicional antisemitismo de la izquierda "pobrista" o atrasista; y, para colmo, la pretensión de poseer una explicación "científica" para todo ello". (Horacio Vázquez-Rial) 
540 |a 02  |b WORLD 
545 |a Horacio Vázquez-Rial (Buenos Aires, 1947 - Madrid 2012). Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona. Dispone de una amplia producción literaria, ensayística y periodística y ha sido finalista y ganador de importantes premios. Ha sido prologuista de varias obras de literatura y ensayo y conferenciante. Ha escrito guiones cinematográficos y colaborado regularmente en prensa. Sus obras, traducidas al alemán, al inglés, al portugués, al griego, al italiano y al rumano, se encuentran actualmente en proceso de digitalización, con el fin de adaptarlas a los nuevos entornos digitales y hacerlas accesibles a nuevos lectores. 
650 |x Society & social sciences 
700 |a José María Marco 
700 |a María Teresa González Cortés 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050343 
960 |a Spain  |b Pensódromo 21  |c 2011