Políticas del pasado y narrativas de la nación Representaciones de la historia en la España contemporánea

¿Ha existido la cultura nacional española? Los trabajos de este libro tratan de responder la pregunta de modo afirmativo. Desde una perspectiva comparada, transnacional e interdisciplinar, despliegan un amplio abanico de temáticas (la historia política y social, las políticas de la memoria o las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Peiró Martín, Ignacio, Frías Corredor, Carmen
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Prensas de la Universidad de Zaragoza 2017
Edición:Annotated edition 1
Series:Fuera de colección
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 031490a a2000409 4500
001 Odilo00050442
003
005 20170906081511.0
006
007
008
020 |a 9788416933709 
037 |f Electronic book text 
037 |b Prensas de la Universidad de Zaragoza  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416933709.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416933709_225x318.jpg 
245 |a Políticas del pasado y narrativas de la nación  |b Representaciones de la historia en la España contemporánea 
250 |a Annotated edition 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Prensas de la Universidad de Zaragoza  |c 2017 
264 |c 20170313 
300 |a 448  |f pages 
365 |a 04  |b 7.44  |c EUR  |h 9.00  |j ES 
490 |a Fuera de colección 
520 |a ¿Ha existido la cultura nacional española? Los trabajos de este libro tratan de responder la pregunta de modo afirmativo. Desde una perspectiva comparada, transnacional e interdisciplinar, despliegan un amplio abanico de temáticas (la historia política y social, las políticas de la memoria o las creencias culturales) dirigidas a estudiar la compleja relación entre los componentes que han intervenido en la construcción histórica de cultura nacional española. Asimismo, se atiende a la pluralidad de discursos y relatos de la(s) nación(es) y a la participación de las diversas comunidades de historiadores en la elaboración de las representaciones historiográficas de la España contemporánea. 
521 |a College/higher education 
545 |a IGNACIO PEIRÓ MARTÍN (Burbáguena, Teruel, 1958). Profesor titular de Historia Contemporánea (catedrático acreditado) del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza. Especializado en el estudio de la historia de la historiografía española durante los siglos XIX y XX, es el investigador principal del Proyecto de Investigación HAR2012-31926, Representaciones de la Historia en la España Contemporánea: Políticas del pasado y narrativas de la nación (1808-2012), del Ministerio de Economía y Competitividad. 
545 |a CARMEN FRÍAS CORREDOR (Tardelcuende, Soria, 1961). Profesora titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza, ha centrado su investigación en el estudio de la politización campesina y los comportamientos político-electorales en el mundo rural durante el siglo XIX, de la que han resultado sus publicaciones más señaladas y su contribución a congresos nacionales e internacionales. Ha participado en doce proyectos de investigación, ha dirigido una docena de trabajos fin de máster en los dos últimos años y en la actualidad dirige dos tesis doctorales. 
650 |x Society & social sciences 
650 |a Sociedad y cultura: general 
700 |a Peiró Martín, Ignacio 
700 |a Frías Corredor, Carmen 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050442 
960 |a Spain  |c 2017